En ANTI queremos hacer unos pequeños homenajes a las bandas que han hecho un gran aporte a la escena rockanrolera latinoamericana, este mes traemos a Los Traidores. La banda inicia en el año de 1980 en la ciudad de Montevideo Uruguay, hastiados de vivir en el basural que les había dejado la dictadura y viviendo en una «falsa democracia» en la cual la gente no podía decir lo que sentía y pensaba ya que podían ser atacados por la policía, en esa época un joven uruguayo Víctor Nattero escucha los Sex Pistols y ve que esa música llega en el momento preciso, ya que la juventud vivía en un vació que la represión había dejado.
En Blog Anti queremos resaltar a las bandas que han hecho un gran aporte a la escena rockanrolera latinoamericana, por tal razón traemos a Los Traidores.
Ellos inicia en el año de 1980 en Montevideo Uruguay, hastiados de vivir en el basural que les había dejado la dictadura y viviendo en una «falsa democracia» en la cual la gente no podía decir lo que sentía y pensaba ya que podían ser atacados por la policía, en esa época un joven uruguayo Víctor Nattero escucha los Sex Pistols y ve que esa música llega en el momento preciso, ya que la juventud vivía en un vació que la represión había dejado.
En el 83 tiene contacto con Pablo Dana “Pato” él tocaba el piano de la manera más descompilada que haya visto. Así empezaron a crear sus primeras canciones y grabaciones aunque éstas eran de pésima calidad, al principio la banda se llamo Persia pero fueron rechazados en varios pubs ya que el nombre no era nada llamativo. Víctor invita a su primo Juan Casanova a ser parte de la banda, él vio a su primo Juan como el vocalista que estaba buscando para su banda, soñando con la idea de ser reconocidos y de hacer una revolución musical, tocando en el Teatro de Verano moviendo masas (cosa que después de unos años realmente sucedió). El nombre “TRAIDORES” fue sugerido por Fabián, dueño del Pub que frecuentaban, una noche reunidos en el edificio de la calle Rivera, Juan, Fabián y Víctor elegían el nombre para el grupo, lanzaban un sin fin de nombres realmente estúpidos al aire, cuando de pronto Fabián dijo, «¿Por qué no le ponen LOS TRAIDORES, si eso es lo que son?.« Víctor y Juan se miraron y dijeron ¿Por qué no?. Encajaba perfectamente con todo y así quedo. Al principio, se manejó la idea de «NN y LOS TRAIDORES», pero sonaba a un solista acompañado por su banda y esa no era para nada la idea.
Luego de colocar el nombre a la banda empiezan a complementar las composiciones de las primeras canciones, en sus caminatas nocturnas a un boliche llamado «escoses» el cual era frecuentado por los primero punkies de Montevideo, ahí ellos comenzaban a comentar sobre su banda y así comenzaron hacer sus primeros seguidores sin haber escuchado ninguna canción de ellos, al principio sus instrumentos eran con dos guitarras folklóricas uruguayas algo acabadas y un maletín que funcionaba como batería. Sus primeras notas musicales contaban con un bajo de dos o 3 acordes, guitarras melancólicas y una batería sencilla pero pegajosa que terminaba haciendo la mezcla perfecta.
Al pasar varios meses ensayando y componiendo vendría la grabación de su primer demo que fue grabardo en «graffiti» un ensayadero de la ciudad, la calidad del sonido no era el mejor pero así comenzaron a pasarlo por medio del voz a voz ya que en esa época la radio uruguaya no emitían rock. Así comenzaron hacer publicidad de un recital donde estrenarían su primer trabajo colocaron carteles con la fecha y el lugar, pero el día del evento hubo mas de mil espectadores a las afueras del teatro esperando un recital que nunca se realizo por cuestiones personales de la banda, al día siguiente los integrantes se ganaron una que otra putiada por esa gran falla.
Luego de ese «mal comienzo» Ricardo Dandraya trabajador del Palacio de la Música le llega una copia del demo y se lo muestra a Alfonso Carbone, que luego de escuchar la canción «Montevideo agoniza» le pide a Ricardo que lo lleve inmediatamente a ver a los integrantes. Para quienes no conocen ese tema, el público lo bautizó «El Himno» por tener modificado la introducción musical y las primeras estrofas del Himno Nacional Uruguayo «Orientales la patria o la tumba/ con libertad o con gloria igual van a morir/ no hay solución/ Montevideo muere». La letra original del Himno empieza «Orientales la patria o la tumba/ libertad o con gloria morir/ es el voto que el alma pronuncia/ y que heroicos sabremos cumplir».
A mediados de 1985, a pedido de Alfonso Carbone, entran a los estudios IFU, para grabar un demo de mejor calidad, se incluyen «El Himno» (Montevideo agoniza), «Viviendo en Uruguay», «Juegos de poder» y «Solo fotografías”.
Luego salen en el compilado «Graffiti» con las bandas Los Estómagos, Los Tontos, ADN, Neón 23 y Zero, el estreno de ese compilado fue en El Teatro de Verano, en ese recital fueron los últimos en tocar y se encontraban algo nerviosos porque era la única banda de ese día que no tenían sonidista e instrumentos propios, además que no estaban acostumbrados a presentarse a grandes audiencias, la banda que los presentó y les prestó los instrumentos ese día para tocar fueron Los Estómagos .
Después de este show y varias presentaciones en locales vendría a grabación de su primer disco “MONTEVIDEO AGONIZA” donde vuelven a grabar las canciones de su primer demo más nuevas canciones como Buenos días Presidente, Barrio Rico y Las Noticias Nacionales las cuales fueron censuradas por su contenido ya que en sus letras se decía una verdad que muchos no querían oír en ese momento y fueron cambiadas por las canciones Viviana es una Reaccionaria, Flores en mi Tumba, Mentiras, Salteandome un lugar, La Muerte Elegante, Juegos de Poder, entre otras.
Después de tener varios problemas con la portada del disco se elige una foto tomada en la pared del cementerio del Buceo, su baterista Alejandro Bourdillon crea la tipografía de la banda para ese disco. Para ese año son invitados a tocar en el Montevideo rock 1 donde cerraron el segundo día frente a 10.000 personas para esa presentación los integrantes tenían algo de miedo por el problema de la censura que tenían en sus letras.
En 1987 el Rock Nacional empieza a disminuir siendo Los Traidores una de las pocas bandas sobrevivientes de esa ola. La banda se convierte en quinteto con la implementación de Caio Martínez en teclados y en ese año graban en Buenos Aires Argentina el álbum “En Cualquier Parte del Mundo” nombre que se le da ya que querían grabarlo en otro lugar donde no fuera Uruguay, con éste disco llegan a otras tendencias de publico por su alta influencia de sonidos como el Post Punk y New Wave, del disco podemos recordar canciones como «Tango» (La Claridad), «Perros Callejeros», «La Profunda Media Noche» (Letra inspirada en la canción de Media Noche de Friedrich Nietzsche) y «Sin Prisa».
En 1988 después de compartir escenario en el Montevideo Rock II con bandas importantes de Brasil, Chile y Argentina vendría la grabación del disco negro en la grabación de ese álbum corrían los rumores de que la banda se iba a separar ya que no habían vuelto a hacer recitales, pero la banda estaba dedicándose a otra cosa en esa época, las sesiones de grabación fueron realmente caóticas. Había un clima extraño y se hizo de muy mala gana. Pato, Marcelo y Víctor, prácticamente terminaron el disco Juan y Caio, se habían ido días antes, dejando material sin terminar. Para dar unos ejemplos, en Solo una canción (música y letra de Victor Nattero) y enlos teclados de «Palabras en un papel» fueron terminados por Pato y por Víctor. Ese fue disparador de lo que sería la primera separación de la banda, después de unos años se reúnen en 1991 y graban un su primer disco en vivo «La Lluvia ha Vuelto a Caer» donde más de 1000 personas asistieron a la grabación de éste en La Factoría.
En 1996 se reúnen de nuevo después de que Victor Nattero y Juan Casanova se comunicaran a través de cartas diciéndose que tenían material nuevo para sacar un nuevo disco, así graban «Radio Babilonia» su primer disco en formato CD presentando canciones excelentes como «Enemigo del Mundo», «Máquina», «Como una Plegaria» (América del Sur) y una nueva versión de su clásico «Flores en mi Tumba».
Para 1998 sacan su segundo disco en vivo en formato acústico “En La Profunda Media Noche” la banda decide separase por unos buenos años y en el 2000 se vuelven a reunir Victor, Juan, Daniel Jacques y Fernando Alfaro para grabar de forma independiente en el Teatro de Verano su tercer disco en vivo «Traidores en Vivo y Directo».
A finales del 2002 se reúnen para grabar el disco «Primavera Digital» el cual fue publicado en el 2003 donde se muestra un Traidores más maduro con influencias más hacia el Indie Rock, la banda vuelve a separarse y luego de 7 años a petición de la gente que quería un regreso de Los Traidores vuelven aparecer en un recital en el Teatro de Verano, Teatro donde fueron presentados más de mil veces (exagerando un poco) junto a la Vela Puerca y para el 2011 se presentan los días 15,16,17 y 23 de Julio en La Trastienda grabando su primer DVD celebrando los 25 años de la publicación de su primer disco «Montevideo Agoniza»
Éste material fue lanzado el 7 de Marzo del 2012 con el sello Bizarro Records.
Discografía
Vídeos
La Muerte Elegante
Solo Fotografías
Tango (La Claridad) En vivo Montevideo Rock II
Flores en mi Tumba (Versión 95)
Radio Babilonia
Viviana es una Reaccionaria (DVD Montevideo Agoniza 25 Años)
Dejamos para compartir el disco «Demo y Canciones Prohibidas»
Esto es todo lo que ha pasado con ésta gran banda que nos ha dejado un exquisito legado musical, donde se ha visto una madures en la composición de sus letras como en la parte musical.