En 2005 una pequeña tribu esquimal se vio forzada a moverse a la ciudad, allí en medio del hacinamiento se unieron 3 individuos que compartían su gusto por los ritmos y sonidos que venían de otrora y así nació NANOOK EL ULTIMO ESQUIMAL.
Desde entonces estos hijos de innuit han concentrado sus esfuerzos en componer y presentarse en vivo por lo que la banda ya cuenta con presentaciones en lugares de Bogota como: B-bar, ¡!!Socorro!!!, el teatrino, el teatro libre, La Hamburguesería, Jackass bar, Corferias, palco 93, la pola pub entre otros y se presentó en parques públicos (Parque cll. 34 con cra.17 y Parque Simón Bolívar) en el marco del FESTIVAL DE BANDAS DE TEUSAQUILLO, en donde la banda fue finalista, al igual que en las CONVOCATORIAS DE ROCK 2010 realizadas por la Orquesta Filarmónica de Bogotá, en donde NANOOK fue escogida entre más de 300 bandas como uno de los 20 proyectos mas interesantes. Por ultimo después de tanto tocar y tocar por ahí, NANOOK se encerró a grabar tres colecciones de canciones esquimales: “Igloo Suba”, “Nunca te comiste toda la mierda que te dieron”, “abajo – oscuro EP”.
El impulso creativo de Nanook fue constante, por lo que en octubre de 2010 los esquimales visitaron “La Jabonera”, una casa con más de 200 años de historia abandonada hace tres décadas, y allí grabaron en directo “Anna-Baptista”, una colección de 5 nuevas canciones acústicas que se publicará exclusivamente en internet en Agosto de 2011.
En Noviembre de 2010 Nanook aprovechó la oportunidad de visitar Perú y componer nuevas canciones, y en Enero de 2011 estuvo tocando en el circuito de bares de Cusco. Allí, en la capital imperial Inca, los esquimales compartieron sus sonidos acústicos recién creados y los de “Anna-Baptista” con cientos de turistas que visitaban la ciudad a diario. Del productivo viaje nacieron 4 nuevas canciones acústicas que serán grabadas en directo a finales de 2011 bajo el título de “Viaje por el Tawantinsuyu”.
A su regreso a Bogotá, Nanook se volvió a encontrar con sus sonidos eléctricos distorsionados y con su antiguo productor, quien actualmente se encuentra terminando sus estudios musicales en Londres. Ante los buenos resultados y el excelente ambiente de trabajo en “No es para bailar…”, los esquimales volverán a visitar el estudio de grabación con Andrés Silva en Octubre de 2011 para grabar una nueva colección de canciones.
Por último, Nanook publicó en la web su “Audiografía esquimal 2007-2010” en Abril de 2011, una colección de 30 canciones grabadas en vivo y durante ensayos que nunca llegaron a grabarse profesionalmente y que hicieron parte del extenso repertorio en vivo de los esquimales durante esos 4 años.
http://carnecrudaesquimal.blogspot.com/
Los dejo con el tema La pildora suicida