En busca de hacer sentir sus ideas comienzan a darle forma al proyecto y comienzan tocando con Sandra Coutinho (bajo), Rosalia Munhoz (Voz) y Ana Maria Machado (Guitarra) , pero al ver que le faltaba alguien en las percusiones incursionan a Edgar Scandurra guitarrista del afamado grupo Ira! , aunque su instancia en el grupo es muy corta graba con ellas en 1986 su primer trabajo “Cadê as armas” en la disquera Baratos Afins.
Por: Marcelo Steven Tiusaba / Fotos: Internet
El movimiento punk en Brasil es uno de los primeros en hacerse sentir en Sur América ya que hace su aparición con la banda Restos de nada en Vila Carolina/ zona norte de São Paulo, la escena empezó a crecer de manera acelerada en esos lados, tanto así que para 1982 se realiza el primer festival de Punk llamado “O començo do fim do mundo” que reunía a los mayores exponentes del movimiento paulista.
En 1983 en plena expansión del punk Brasilero salen 3 chicas con ganas de formar su propia legión y hacer un alto en el circuito subterráneo, As Mercenárias son la primera banda femenina en realizar el estruendoso sonido en esa parte del País carioca, con influencias de bandas como Public Imagem Ltd, Joy Division, Sex Pistols, entre distintos exponentes empiezan su carrera musical.
En busca de hacer sentir sus ideas comienzan a darle forma al proyecto y comienzan tocando con Sandra Coutinho (bajo), Rosalia Munhoz (Voz) y Ana Maria Machado (Guitarra) , pero al ver que le faltaba alguien en las percusiones incursionan a Edgar Scandurra guitarrista del afamado grupo Ira! , aunque su instancia en el grupo es muy corta graba con ellas en 1986 su primer trabajo “Cadê as armas” en la disquera Baratos Afins.
Con éste álbum llegan a posicionarse en la movida under con canciones relevantes como “Polícia”, “Me perco”, “Santa igreja”, y “Pânico”. No obstante Edgar Scandurra abandona el grupo ya que Ira! en esos días empieza a ser reconocida a nivel de Brasil, optando de esa manera en incluir a Lua en la batería.
Con nueva integrante empiezan a trabajar en lo que es su nuevo disco “Trashland” bajo el sello de EMI music, con una composición más madura en letras y música es publicado en 1987, de éste podemos resaltar las canciones: “Lembranças”, “Provérbios Do Inferno”, entre otros. Siendo su disco más exitoso al ser nombrado “mejor disco del año” por la revista BIZZ, sin embargo sin dar muchas explicaciones EMI les envió un mensaje a través de un telegrama diciéndoles que ya no iban más con ellos, dando así el golpe final para estas combatientes que dieron lo mejor en su corta carrera musical.
Después de esto Sandra Coutinho viaja para Alemania a participar en corrientes las corrientes alternativas y contraculturales, mientras que Rosalia, Ana y Lua se apartan de la música para desenvolver sus profesiones, Pasan 14 años para que Sandra Coutinho volviera a Brasil y en 2005 la compañía Soul Jazz records, las contacta para sacar un trabajo que recopila sus dos discos titulado “Começo do Fim do Mundo – Beginning of the End of the World: Brasilian Post-Punk 1982-85”, luego de publicar ese disco se lanzan a una nueva reunión del grupo con Geórgia Branco (guitarra), Pitchu Ferraz (batería) y Rosália Munhoz (voz y Bajo).
Con una corta pero guerreada carrera en los 80´s, un rencuentro y 30 años de carrera, As Mercenárias dejaron marcado para siempre su nombre y su sonido en el movimiento punk brasileño, exponiendo una propuesta despiadadamente musical y siniestra en un país que tiene marcado en su cultura popular el folklore a flor de piel.
Discografía
Videos
Bibliografía
• beatrix.pro.br/mofo/mercenarias.htm
• elojocritico.net
• bravoline.abril.com.br
• somvinil.com.br