Este proyecto nace en 1996 en un colegio público de Quito, un proyecto para muchos irreal que no iba a dar frutos jamás, comenzamos con batería hecha de cartones y radiografías, guitarras de palo sin micrófonos ni amplificación, colándonos a ensayos de otras bandas, por eso adoptamos el nombre de “Retaque”. El Ecuador pasaba por etapas coyunturales como salir recientemente de una guerra con Perú, privatizaciones de sectores estratégicos, tercerización del talento humano, salvataje bancario (los banqueros se robaron los ahorros de miles de personas) posteriormente tuvimos fuerte incursión extranjera en decisiones políticas, sociales, económicas y militares, cambiamos de moneda nacional por el dólar gringo, se instalaron bases militares con el pretexto de combatir al narco tráfico y guerrilla colombiana (Plan Colombia), millones de ecuatorianos tuvieron que emigrar a Estados Unidos y Europa porque la situación en el país simplemente se tornó invivible.
Con Retaque contamos estas historias con nuestra música, entonamos cánticos a favor de la resistencia de la igualdad en contra del racismo, del fascismo de todo lo que nos parezca injusto , sin dejar de lado la diversión y la defensa de los derechos de la clase obrera.
Hemos llegado con nuestra propuesta a varios países de América Latina como: México, Cuba, Venezuela, Colombia, Perú y Brasil, forjando así lazos de amistad y de unión con diferentes bandas, colectivos e individualidades. Tenemos varios trabajos musicales en todos los formatos, hemos participado en varias compilas (todas benéficas) , en tributos . Tenemos proyectos paralelos como es nuestro colectivo el Batallón Equinoccial y Difundimos música independiente, damos micrófono abierto a bandas y organizaciones a través de nuestro programa radial Gente de Oi!