Por: Blog Anti • @BlogAnti / Fotos: Portada del disco
En cuba la escena rockera es muy escasa y desconocida para el oído del resto de países de habla hispana en Latinoamérica; pero gracias al internet se han podido romper esas barreras y por simple curiosidad hemos conocido bandas en lugares que no imaginábamos.
Tal es el caso de Porno para Ricardo ya que su propuesta musical es una vuelta de 180 grados al concepto que uno tiene sobre la música que se hace en el país isleño, una de esas percepciones al oírlos son sus letras “Políticamente incorrectas” sobre el gobierno de los hermanos Castro y por cual han tenido varios inconvenientes legales, tanto así que vocalista Gorki Águila ha estado preso dos veces: la primera vez en 2003 por ofrecer a una oficial de policía infiltrada como fan del grupo anfetaminas y la segunda en 2008 por generar el caos y promover el desorden en la sociedad.
Temas que dé en vez de frenar la actitud del grupo, la han alimentado más. Publicando así para el 2007 su disco “A mí no me gusta la política, pero yo le gusto a ella compañero” un grito a la juventud cubana sobre los problemas que ocurren allí y haciéndolos reaccionar sobre el régimen que han estado viviendo durante más de 50 años.
El trabajo empieza con un intro el cual invitan al oyente a preparar sus oídos para lo que se viene al momento de colocar “play” al reproductor, después de esa iniciación de sus integrantes Gorki Águila Carrasco, Ciro Javier Díaz Penedo, Renay Kayrus y Hebert González dan paso a su canción más importante del disco “La Política” una interpretación en conjunto con Aldo cantante del conjunto de rap Los Aldeanos el cual dan a conocer su punto de vista sobre éstos temas.
Después de aquel tema continua un sinfín de “Cumplidos” antes de cada canción, de éstos podemos nombrar “Los Pioneros del diversionismo”, “Ratas dirigentes”, “La bestia”, entre otros; aunque también podemos resaltar las interpretaciones “Comunistas de la gran escena”, “El comandante”, “El delegado”, “La de los bajistas” y “Mi balsa” (Letra que describe de forma irónica la historia de miles de cubanos que han intentado salir de la isla por sus propias maneras, pero lastimosamente las cosas no salen como planeaban).
Cerrando de esa forma el disco con la canción “Libertad” una composición que muestra la decepción de una generación que ha sido abatida con la represión y la censura solo por oír y tocar un estilo muy poco convencional en la isla. Exponiendo así el descontento de un grupo de gente que intenta mostrar su rabia y discordia frente mundo.