Abuelos de la nada – Demos y sencillo (1981)

0
2129

Una de las clásicas bandas que no puede faltar en la colección de un amante del rock latinoamericano; inician en 1967 en plena era del expansionismo psicodélico y experimental por estas tierras, de la mano de Miguel Ángel Peralta (Miguel Abuelo), Pomo Lorenzo (Batería) y los hermanos Micky (guitarra rítmica) y Alberto Lara (bajo). Aunque a finales de esa década pasan algo desapercibidos en la escena gaucha, graban dos sencillos Diana “Diavaga” y “Tema en Flu sobre el Planeta” gracias a estas dos canciones participan en el “Primer recital de rock progresivo argentino”

Por: Blog Anti @BlogAnti / Foto: Fanpage del grupo
Una de las clásicas bandas que no puede faltar en la colección de un amante del rock latinoamericano; inician en 1967 en plena era del expansionismo psicodélico y experimental por estas tierras, de la mano de Miguel Ángel Peralta (Miguel Abuelo), Pomo Lorenzo (Batería) y los hermanos Micky (guitarra rítmica) y Alberto Lara (bajo). Aunque a finales de esa década pasan algo desapercibidos en la escena gaucha, graban dos sencillos Diana “Diavaga” y “Tema en Flu sobre el Planeta” gracias a estas dos canciones participan en el “Primer recital de rock progresivo argentino”.
Entra la década de los 70´s y Miguel Abuelo decide irse para España y dejar el proyecto a manos de Norberto Aníbal Napolitano (Pappo), el cual decide darle un toque de Blues, si bien los Abuelos de la nada continuaron y sacaron el sencillo “La Estación” la cual no vio la luz pública, notaron que el grupo no iba para ningún lado, tomando la decisión de terminar con él.
Después de una década viviendo en Europa Miguel Abuelo decide volver a la Argentina, y retomar la banda esta vez con Cachorro López (Bajo) , Andrés Calamaro (Teclados), Daniel Melingo (Saxofón), Gustavo Bazterrica (Guitarra) y Polo Corbella (Batería). Exponiendo la nueva etapa del grupo en conciertos como: Festival Expresiones y Vivas IV B.A. Rock; para 1981 graban unos demos, los cuales tienen una masiva difusión e igualmente publican los sencillos “Guindilla ardiente” y “Mundos in mundos”. Desplegando una mar de sonidos y ritmos que van desde el Acid Jazz y Funk¸ pasando por el Rock, folk y New wave.
Por tal razón Blog Anti comparte está reliquia musical y patrimonio histórico del rock hispanoamericano con ustedes.

Comentarios de Facebook

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here