Por: Blog Anti • @BlogAnti
El país con mayor territorio en Sudamérica, siempre ha sido un gran exponente cultural y deportivo, cuando oímos hablar de Brasil siempre nos referencian a todos sus astros del fútbol, sus escritores y exquisita música que ha enamorado al público de otros lados del mundo, Así que hoy en Blog Anti pondremos 5 artistas de dicho país que nos han cautivado ya sea por su tinte crítico frente a las problemáticas socioculturales o simplemente por su música.
Trio formado en 2014 por los músicos: Mallu Magalhães, Marcelo Cameloy Fred Ferreira, cada uno con una trayectoria importante en la escena de Brasil, lanzan para el mismo año su primer disco bautizado de forma homologa, el cual también es prensado en vinilo por el sello Noize Record Club, éste disco cuenta con 12 canciones de las cuales se destacan “Mais niguém”, “Dia Clariar” (De los cuales ya tienen vídeo clip) “Faz Tempo” y “Muitos chocolates”.
Una mezcla de Rock, pop y música popular brasilera, que empalmadas con amorosas letras hacen de éste todo un viaje trópico y apasionado por las olas más íntimas de lo contemporáneo de la música en el país carioca.
Fortaleza vio nacer en 2009 uno de los grupos que han dado que hablar en la movida rock and rollera de Brasil, con una alta influencia del grupo inglés Artic Monkeys , han lanzado ya 3 discos “Aprendendo a metir” “Selvagens à procura de lei” y su más reciente producción “Praieiro”. Además de estar en 2014 en la tarima del festival Lollapalooza (Brasil), con letras certeras y denunciantes, este cuartero seguro escribirá su nombre junto al legado de bandas como: Legião Urbana, Ira, Barão Vermelho y Os paralamas do sucesso.
De la ciudad de Fortaleza, partimos para la inmensa Sao Paulo, la cual también en 2009 pario otra banda que ha dado mucho de qué hablar en estos últimos años por el circuito musical brasilero, ellos son… Vespas Mandarinas, en 2013 lograron su primer trabajo titulado “Animal Nacional” una ráfaga de guitarras contundentes, voces que viajan desde lo más desgarrador hasta lo más melódico, siempre están al tanto de los nuevos sonidos que salen en el mundo, ya que en su producción se puede hallar canciones que han marcado los medios de comunicación como: “Cobra de vidrio”, “Rir no final” y el particular cover de la canción “Ya no sé qué hacer conmigo” de los uruguayos Cuarteto de Nos
Cantante, actriz, libretista más un sin fin de destrezas artísticas que tiene Clarice Franco de Abreu Falcão, quien en 2013 lanzó su álbum debut, “Monomanía” este trabajo trae una mezcla de folk, pop y Música popular brasilera con letras que van desde lo más pegajoso y cursi, hasta los estados más extremos que puede llegar a tener una mujer psicópata.
La producción cuenta con 14 tracks en los cuales podemos destacar “Oitavo de andar” “Fred Astaire” “De Todos os Loucos do Mundo” y “Eu esqueci você” todos con ritmos que al oírlos, instantáneamente dan ganas de sacar la bici y pasear por la ciudad sin importar el clima.
Procedente de Río de Janeiro, Gabriel o Pensador ha realizado Rap desde inicios de los 90´s, con una fuerte crítica al gobierno de Brasil, este artista no se ha quedado solo en la prosa y ha pasado a los hechos, organizando fundaciones en pro de la infancia, además de incentivar a los jóvenes de bajos recursos a interesarse en la educación con ayuda de la música y el fútbol.
En su larga discografía se pueden resaltar canciones como: “A dança do desempregado” “Linhas Tortas”, “A festa da música” “Até quando” “Tô Feliz (matei um presidente)”, entre otras. Además de los libros que ha publicado éste artista es una muestra y un claro ejemplo de que los sueños se pueden realizar cuando se hacen con amor, esfuerzo y consistencia.