EL VALS DE LOS CADILLACS

0
1922

Hablar de grandes bandas de Ska en el Mundo, y en Argentina es hablar de Los Fabulosos Cadillacs. Y es que, los Cadillacs son una referencia obligada a la hora de buscar exponentes de sonidos contemporáneos en español. Son un punto necesario de conocer para todas las personas de los ochentas hasta hoy. Sin embargo a pesar de esto, el común de la gente se ha quedado con éxitos que han sonado tanto que perdieron su sabor pasional como “Matador” y “Mal Bicho”, vulgarmente prostituidos al Mainstream en el que murieron enterrados por su fama.Image and video hosting by TinyPic

Por: Christian Solano • @Christiangadejo / Foto: Portada del Disco «El León» modificada

Hablar de grandes bandas de Ska en el Mundo, y en Argentina es hablar de Los Fabulosos Cadillacs.

Y es que, los Cadillacs son una referencia obligada a la hora de buscar exponentes de sonidos contemporáneos en español. Son un punto necesario de conocer para todas las personas de los ochentas hasta hoy. Sin embargo a pesar de esto, el común de la gente se ha quedado con éxitos que han sonado tanto que perdieron su sabor pasional como “Matador” y “Mal Bicho”, vulgarmente prostituidos al Mainstream en el que murieron enterrados por su fama.

Por cosas como estas, es que es bastante satisfactoria y reconfortante excavar en todos sus discos y encontrarse con composiciones bellísimas donde se exploran todo lo largo y lo ancho de la música pasando desde el punk rock de “Guns Of Brixton” y el Dub de “Radio Kriminal”, hasta un sentimental Vals, que es el centro de es artículo, titulado “Río de Lágrimas”.

Curiosamente, “Río de Lágrimas” es el último track del disco “El León”. Una producción de 1992 que contiene los éxitos comerciales mas grandes del grupo argentino como “Manuel Santillan, el León”, “Carnaval toda la vida”, “Gitana”, “Gallo• Rojo”, “Arde Buenos Aires” y “Siguiendo Luna”, que opacaban de manera ostensible aquel vals cargado de nostalgia y entrega musical.

Esta composición fue escrita por Sergio Rotman, saxofonista de los Cadillacs que abandonó la banda en 1997 y retornó en 2008 para unas nuevas presentaciones. La canción tiene una lirica particular de amor y melancolía sobre una base musical ya existente, hecha por la cabeza visible de los Talking Heads, el señor David Byrne quien para 1989 publicó un álbum solista bajo el nombre de “Rey Momo” que contaba con el tema “The Rose Tatoo”, el cual fue una notable inspiración para “Río de Lágrimas”.

Comentarios de Facebook
Compartir
Artículo anteriorWaka Jawaka / Introducing
Artículo siguienteCamisetas GROOVE ADDICT
Blog Anti Ruido sin fronteras

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here