Por: Blog Anti @Bloganti
Los 80´s fueron una época en la cual la música mutó y se mezcló con sonidos provenientes de máquinas que emitían frecuencias mágicas y “surreales”. Fue una década brillante para la industria artística desde el punto que se le vea.
Latinoamérica no se quedó atrás, Argentina, Brasil y México fueron a la cabeza en las tendencias que se movían en Norte América y Europa. Además de estos tres países que le apostaron a ojo cerrado a los nuevos estilos que se gestaban en la cultura de masas. Se encuentran magníficos lugares como Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, Chile, Bolivia y Uruguay, que a pesar de las problemáticas tremendas que estas tenían en el sector socio económico, no dejaron a un lado la cultura y no se quedaron callados para gritar lo que pasaba en el día a día.
Como primer impacto llegó el Punk… furioso y desafiante; cautivando así a los jóvenes a crear su música teniendo una idea básica para componerla. A medida que la escena se iba construyendo la curiosidad de ver que se estaba gestando en los países del primer mundo fue creciendo y es ahí cuando bandas como Joy Divison, The Cure, The Smiths, PIL, New Order, Bauhaus, y muchos otros nombres, empiezan a cambiar la forma de entender y ver este rebelde movimiento.
Los jóvenes empezaron a ver y concebir la realidad que los rodeaba con cierta profundidad y complejidad, haciendo de esta una nueva camada de artistas unos grandes referentes a la hora de explorar las fronteras oscuras, danzantes y misteriosas, siendo una influencia directa para los sonidos aquellos grupos que hoy comandan estilos como el Post Punk, New Wave, Synth Pop, Cold wave, etc.
En este primer volumen traemos los artistas más relevantes de estos géneros de la “nueva ola”, que aunque unos sean netamente punk, alguna vez en sus carreras intentaron implementar este tipo de sonidos en sus bandas. Otros, se empaparon bien de lo que harían y se volvieron pioneros en su país y del mismo modo vemos bandas que evolucionaron y fueron dejando a un lado lo visceral para ir por las música y lirica más reflexiva.