Destruye y Destruye – Saltando al vacío
El 2017 fue un año movido para este trío de Colombia y Ecuador. Luego de compartir tarima con Ratos de Porao en su natal Quito, y girar por Colombia de la mano de Bombärdeo, No Money-No Sentiments y Desobediencia Civil, cerraron el año con estos 26 minutos de ruido podrido e inclasificable, grabado en los inagotables estudios de Pluteras Recs. Una propuesta consciente de su transgresión sonora sin ser pretensiosa, que ratifica una vez más su intención de experimentar y romper los límites entre géneros y, de paso, algunos tímpanos. Preparan un split con los bogotanos de Destitute, que será editado por Pochard Distro.
Amenaza menor – Cadena de fuerza
Aunque el lanzamiento oficial será dentro de unos meses, ya se puede disfrutar en internet del demo de Amenaza Menor, naciente banda de la Ciudad de Panamá, un proyecto paralelo de los miembros de Nunca es tarde. Sus tres integrantes se turnan el protagonismo de la voz y sus letras son sencillas y directas, por la misma onda del positive hardcore que indudablemente los influencia, que sin embargo no escapa a la vitalidad propia que caracteriza al género en Latinoamérica.
Apärä – ST 2017
A dos años de su nacimiento y de su primer demo, llegan desde las monstruosas calles de Ciudad de México estos cuatro temas de un potente y vigoroso d-beat al mejor estilo del hardcore punk japonés. Editado en casette por el sello canadiense Runstate-tapes, este self-titled entra a engrosar un interesante catálogo que incluye ediciones especiales de Inepsy y The Kids, así como una pequeña muestra de grandes bandas contemporáneas de todo el globo, como Napalm Raid, Parasytes, Zotz, Rataa, Syndrome 81, entre otras.
Mico/Deshuesadero – ST
Este split de dos temas inéditos fue conspirado durante la gira de Deshuesadero por Colombia en agosto de 2017. En el lado A los caleños de Mico hacen un despliegue de crudeza influenciada por el hardcore y el metal más violento con ‘Garganta Rota’, dando continuidad al sonido que desarrollaron en Segunda Muerte, su más reciente trabajo. En el B, el trio mexicano aporta un tono más melódico, aunque no menos enérgico, al split. ‘Letargia’ es también el producto de un proceso de maduración musical que se dio particularmente en 2017, y que le ha abierto las puertas a la banda para girar por Centroamérica y próximamente Europa.
Purga – ST
Abriéndose camino a codazos en una escena que puede resultar muchas veces hostil, Pürga termina el 2017 con el lanzamiento de su primer EP, después de dos años de existencia. Influenciados por bandas como Leftöver Crack, Line Brawl y Eskorbuto, entre otras, su sonido va del punk rock, hardcore, ska, rocksteady y trash, en una mezcla que recuerda por momentos a bandas bogotanas de los noventa como Desarme y particularmente Sabotaje. Un sonido dinámico que se resiste a ser encasillado, con letras que hablan sobre el fracaso cotidiano y la decepción general: no hay tal cosa como un futuro mejor por el cual luchar y Pürga es un manifiesto rabioso al respecto.
Viruela – II
Un año después de su debut express y efímera actividad en 2016, este trío de México y Canadá volvió recargado para terminar el 2017. Cuatro temas de hardcore punk colérico con letras descarnadas que hablan sin tapujos y sin concesiones sobre la violencia de género y el patriarcado, tal vez un poco menos acelerado que su trabajo anterior, pero con el mismo ímpetu. Viruela hace parte de una camada de bandas femeninas y/o feministas del DF, como Riña o Anti Sex, entre otras, que se unen a los vientos que corren actualmente en el punk mundial, para hacer del empoderamiento femenino y LGBTIQ su afilada bandera.
Valium – Tierra hirviendo
La tierra hirviendo, producto de la deforestación, la contaminación y la devastación de la actividad humana, profiere un alarido desesperado desde las entrañas de Ibagué, encarnado en el poderoso sonido de Valium, que presenta su primer larga duración después de tres años de existencia, un demo y un EP. Un canto a la madre tierra y la resistencia de los pueblos originarios, influenciados por bandas como Mordaz, entre otras. Este trío hace suyo un crust metal punk furibundo y elaborado de la mano de una brutal voz femenina liderando. Sin duda, una banda a la que seguirle la pista en el panorama nacional y latinoamericano, que estará pronto grabando un video y muy posiblemente de gira por Ecuador.
Bazuco #3
Aunque realmente publicado en Noviembre, no puede dejarse pasar la tercera edición de este excelente punkzine, producido entre Manizales y Gotemburgo. Una curiosidad interesante sobre Rodrigo D No Futuro, una crónica sobre la última versión del Puntala Rock con mención a bandas que vale la pena escuchar, entrevistas a Terrorstat y Mentes Destruidas, nota sobre ‘Detention Centre’, podcast de la vocalista de La Misma, y mucho más! Contenido sabroso para el deleite de los más ñoños. Puede ver su versión digital, así como la de los números anteriores, en el recomendadísimo Banana Muerta, un blog gestionado también desde la capital caldense que tiene un archivo digital de fanzines, y que se nutre de la conspiración entre punks de Colombia y Latinoamérica. Para contactar con Bazuco puede escribir a damm0014@msn.com
Para ver el fanzine completo da clic acá
Mamertos – No hay Temor
Un Ep grabado de la forma más casera posible, la banda capitalina Mamertos nos presenta seis canciones en donde el punk rock al mejor estilo de Leuzemia o Autopsia de Perú se hace muy notable canción tras canción. Esperamos que el 2018 sea un buen año para estos chicos y nos puedan presentar más de su música.
Ximena tenemos que hablar! – St
XTMQH es, en pocas palabras, un proyecto fugaz que lanzó su Ep homónimo mostrando seis extensas canciones, en donde las emociones y sensaciones transgreden la barrera sonora, entre estilos que van desde el post hardcore, pasando por el screamo hasta llegar a riff más violentos como el black metal. Sin duda alguna una feroz propuesta para aquellas personas que buscan explorar auras nuevas y experimentales.
Realidad Mental – Las joyas del Basurero
Después de un año bastante movido en presentaciones, incluyendo la Media Torta y la edición #21 de Hip Hop Al Parque, sale a la luz desde el under del rap bogotano ‘Las Joyas del basurero’ de Realidad Mental, producido por “El Sonido del Javier – sello independiente’. Un disco conformado por 14 piezas musicales influenciadas por el rap vieja guardia, con los tintes bastante críticos y legendarios que caracterizan al género. El séptimo tema del disco, ‘Los hijos del menosprecio’, fue realizado junto a Afromak, productor venezolano que en su pasado trabajó con el legendario “Cancerbero”. Un disco muy recomendado. A propósito, el 4 de marzo de 2018 se llevará a cabo un concierto de toda la discografía de Realidad Mental en Auditorio Lumiere, para información sobre boletería y venta de discos, pueden visitar el perfil en Facebook de Realidad mental – pagina oficial.
La Grasa – St
Luego de un lúcido 2017 los mc´s Crudo Means Raw, Granuja, Mañanas, Métricas Frías y Zof Ziro nos sorprenden con 13 canciones bajo el nombre de “La Grasa”, ya estos raperos nos habían dado los primeros visos con el tema “India conocida”, además del adelanto que nos dijo Doble Z en la entrevista que nos concedió, Sin duda alguna un trabajo que esperamos salga en físico para el 2018 y por qué no una gira por distintas ciudades del país.