Estrenos Mayo

0
1940

Image and video hosting by TinyPic Por: Staff Blog Anti • @bloganti

Iconoclasta, Primera edición

El colectivo Towers of Acre presenta el primer número de Iconoclasta, zine que hace parte de su proyecto ‘Retomando la tragedia: Memorias e historias del Bogotá Hardcore’. La edición, que cuenta con un archivo fotográfico de flyers de conciertos de los 90s y 2000, pretende alimentar el debate sobre la importancia de construir memoria subterránea. Por eso, ‘Retomando la tragedia’ será lanzado también como una página web que contendrá un archivo gráfico, audiovisual y de textos alrededor de la movida hardcore punk en Bogotá. Esté pendiente del lanzamiento en pocos meses de www.retomandolatragedia.com y participe donando material.

Acre, No. 3

Igualmente editado por Towers of Acre, Acre es un fanzine que pretende debatir y reflexionar en torno a prácticas de la escena hardcore, principalmente de Bogotá. Basado en diversas colaboraciones, la convocatoria para su más reciente número cuenta con 11 textos y un cuento que giran en torno a la sexualidad, el género y los afectos. Aunque con un lenguaje que puede llegar a ser hermético a veces, es un necesario y loable intento por cuestionar las prácticas machistas que permanecen y se reproducen en estos espacios. Esta se suma a iniciativas de zines recientes, como El punk también es nuestro y En Guerra (No. 2), de sentar el debate alrededor de estos temas en el punk y el hardcore local.

Documental ‘Censuradas’

‘Censuradas’ es una serie documental que pretende hacer visibles las voces y experiencias de las mujeres en el punk. Recientemente fue liberado el tráiler del primero, enfocado en la escena punk colombiana, de al menos 4 cortos, enfocado en la escena punk colombiana. Contó con la participación de 25 mujeres, entre artistas, músicas, tatuadoras, gestoras culturales, etc. de Bogotá, Manizales, Medellín y Pasto. En palabras de Andrea Barajas, su productora, “el punk se opone frontalmente a diferentes formas de desigualdades y opresiones, pero paradójicamente, reproduce algunas aún dentro de la escena. El documental busca cuestionar a quienes dentro de ella han puesto en tela de juicio los aportes y validez de las propuestas artísticas de las mujeres por prejuicios asociados a lo femenino y no por otros criterios”. Será posible además conocer los testimonios de mujeres de España, Inglaterra, Ecuador y Puerto Rico, entre otras. Dentro de poco lanzarán una campaña de crowdfounding para seguir con el proyecto.

Muro, Ataque hardcore punk

Indudablemente influenciados por el clásico hardcore punk ochentero de los países escandinavos y japonés, esta banda bogotana se caracteriza por un sonido tosco, visceral y certero. El primer EP de Muro, cuyo lado A puede escucharse ya como vistazo previo al lanzamiento del material completo en agosto, ha sido editado por el sello noruego Billypest Distro, casa también del debut de Primer Régimen. Una muestra más de que la escena colombiana se está posicionando con fuerza como un referente en el exterior, por la energía de su público y la proliferación y gran calidad de las bandas del momento.

Compilación latinoamericana iii, V.V.A.A

HeartBridge, sello discográfico de Monterrey que edita solo compilados, presenta este mes la tercera parte de una serie enfocada en América Latina cuyas ediciones anteriores son de 2014 y 2015. Junto con bandas de Argentina, Chile, Costa Rica, México, Perú, Panamá y Venezuela, se encuentran 18 de Colombia, entre ellas Mico, Vorágine, Corriendo y Whites, por nombrar algunas, haciendo de este un recorrido por la producción actual de la región respecto a post hardcore, emotive hardcore, showgaze y metalcore, además de otros sonidos afines. Puede descargarse de manera gratuita en este link.

Secreto público, Demo

Formada hace algunos meses en México D.F por miembros de otras bandas locales activas e inactivas como Cadenaxo, Deshuesadero y Especie Fallida, esta banda con apenas algunos meses de formación lanza su primer demo, una descarga de punk y rock and roll al estilo de bandas estadounidenses lideradas por chicas como The X o, más recientemente, Sad Boys. Sus gritos contra el hastío de la vida en las ciudades tienen además una especie de denuncia velada que podría leerse en clave de género. No en vano 3 de sus integrantes son mujeres ni tampoco es casual que México sea uno de los países más violentos para las mujeres en América Latina.

Tenemos explosivos, Agamenón

La banda de post hardcore, una de las más representativas de la escena actual en Chile, lanzó este mes ‘Agamenón’, primer single de su tercer álbum, ‘Victoria’, por cuya financiación vienen adelantando una campaña de crowdfounding con la que se puede colaborar aquí. El lanzamiento es una previa para la gira de invierno que realizarán en julio para presentar el disco, que incluye cuatro fechas en Colombia: Bogotá, Pereira, Cali y Medellín, del 12 al 15 de ese mes.

Las Yumbeñas, Me Cansé de llorar, voy a vomitar

10 increíbles y tristes historias componen este trabajo de Las Yumbeñas. Con sus sencillos “Melancólica”, “En verdad no eras tan cool” y “Niño consentido” ya empezaban a abrir brecha en la dura escena colombiana, presentándose en eventos tan importantes como el Festival Centro. La gran expectativa de un trabajo completo de este trío rondaba de boca en boca, y entre trágicas experiencias de grabación se logró al fin su producción, que ha tenido bastante aceptación dentro del público.

Sesión indio – Ruzto Ft. Toro Moratto & Ecks Mdc


El sello Indio ha venido apostando el todo por el todo con el hip hop. Ya vimos una muestra de ello en la producción “Lo que me eleva” de N Hardem, en esta ocasión traen un live session con tres cortes, donde figuran Ruzto como Maestro de ceremonia, Toro Moratto en los teclados y Ecks Mdc en las tornas, una mezcla explosiva como el resultado final.

Mentes Destruidas, Degradación de la raza humana


Mentes Destruidas – Degradación de la Raza Humana from Afasia Films on Vimeo.

Nacida en Manizales, Mentes Destruidas cumple 12 años de ruidosa existencia y los celebra estrenando el videoclip de «Degradación de la raza humana». Dirigido por Juan Diego Escobar y producido por Aspasia Films, el video corresponde a uno de los temas de su disco compilatorio 2005-2015. Además, las tomas harán parte también de RxAxTxAxS, primera película sobre la escena punk del eje cafetero, aún en producción, de la que Mentes Destruidas hará parte de la banda sonora, junto a bandas como Crissis y Doomsday, entre otras.

Comentarios de Facebook

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here