Estrenos Noviembre

0
2827

Llueve en  la Montaña – ST

Edición digital grabada en una sesión en vivo, “Llueve en la montaña” es el primer sencillo de la banda antioqueña del mismo nombre, que pese a un breve recorrido ya se ha ganado reconocimiento en la escena del emo y shogaze colombiano, gracias a su particular sonido experimental que tiene en el saxofón una voz potente y refrescante, y en la combinación de una voz masculina y femenina un contraste interesante. Letras y paisajes sonoros que remiten efectivamente a la lluvia en la montaña, al encuentro con lo íntimo y salvaje en medio del bosque.

Sombras – Utopía Tenebreris

Tres canciones que combinan una siniestra atmósfera y crudas letras que reflejan el desasosiego y la desesperanza humanas, así es el EP debut de Sombras. En el concierto de lanzamiento de este trabajo participaron bandas como Sinestesicos, de Cartago y Tumbas, Cadáver, Satvrn SvnLight y Azar Paralelo de Bogotá.

Devastación/Doomsday – ST

Los sellos Kontratodautoridad (Manizales), Disordera (Santa Rosa) y Descomunal Records (Medellín) se unen para editar en formato casette y CD este trabajo conjunto de las dos bandas de Medellín y Manizales, respectivamente. El lado A, dedicado a Devastación y grabado en los estudios de Descomunal, incluye la reedición de 2 temas que habían sido previamente incluidos en su demo en vivo editado en 2015, así como uno inédito, un sonido influenciado por el hardcore, el crust y el metal que recoge la tradición de bandas clave del género en la ciudad como Herpes, así como la influencia de las clásicas del d-beat Shitlickers y Anticimex, entre otras. Por su parte, en el lado de Doomsday grabado en los estudios ecuatorianos de Pluteras Records, se incluyen 3 temas que aparecen en su último trabajo, “El apocalipsis continúa”.

V.V. A.A – Començo do fim do Mundo – Edición especial

Uno de los conciertos más emblemáticos en la escena subte brasilera, en el que participaron bandas como Cólera, Inocentes, M19, Ratos de Porao, entre otras, cumple 35 años de su realización y para celebrarlo el sello Nada Nada Discos nos ha vuelto a sorprender. Fieles a seguir apoyando la historia de la movida punk brasilera, han prensado una edición especial en vinilo doble, que incluye la programación de aquella fiesta, más un álbum de fotos y un afiche. Sin duda alguna, un material que no puede faltar en la colección de cualquier amante de este género.

 Los Traidores – Montevideo Agoniza – Reedición

Uno de los trabajos más emblemáticos que ha dado a luz la República Oriental del Uruguay, Los Traidores, con su estética clashera, dieron de qué hablar durante los años postdictadura. En el momento de su grabación fueron inicialmente 16 tracks, pero el contexto represivo llevó a la censura de las canciones “Buenos días presidente”, “Barrio Rico”, “Montevideo agoniza” y “Viviendo en Uruguay”. Las 12 pistas restantes no pasaron desapercibidas ni olvidadas por su público, tanto así que a 30 años de su debut, Bizarro Uruguay prensó de nuevo en formato vinilo aquel memorable trabajo.

Fastidio – Sigo en Pie

Nuevo sencillo del que será su próximo larga duración, Fastidio se ha caracterizado por continuar firmes con su estilo de “Rock de Barrio” con letras que sin duda alguna muestran el diario vivir el ciudadano promedio. Esperamos que el 2018 sea un año donde este trío dé de que hablar de nuevo en la movida subterránea.

Venganza!!! – Perfume Barato

Directo de Perú al Infierno, la banda Venganza escoge este tema de su trabajo “Mala Costumbre” para realizar un videoclip cargado de rock basura, con una letra frívola y resentida hacia las relaciones y personas tóxicas.

V.V. A. A – Indio Vol. 1

El sello Indio, que ha empezado a distinguirse por una impronta característica dentro de la movida rap capitalina, lanzó su primer compilación, donde reúne a los ‘cabecillas’ del combo: Skore, Morato, Saga, N Hardem, Las Hermanas, Ruzto, Plboy y Cultura Americana. Su lanzamiento se hizo en formato en vivo para unos cuantos afortunados, que en medio de la oscuridad sintieron fluir los beats de cada una de las 11 canciones.

Ha$loPablito – No son Drogas

Sin duda alguna el 2017 fue un año polémico para una rama del Trap por su alto contenido sexista y misógino. Aunque es un subgénero del hip hop creado a mediados de los 90, fue solo hasta finales del 2016 que empezó a conocerse el término de forma masiva, ya que distintos regaetoneros se encaminaron por este estilo. Ha$loPablito es un mc capitalino que llegó para darle un giro de 180°, desde el centro bogotano y con una crítica creativa y mordaz. Tres canciones tituladas “Los Peches”, “MerchoPercho” y “Ledoy”, —esta última nos llamó la atención particularmente—, conforman el EP, producido por el crew Changua boyz. En defintiva la bofetada fuerte que el rap en Colombia estaba necesitando.

Comentarios de Facebook

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here