El Punk en Bolivia llega a comienzos de la década de los 90´s en la ciudad de El Alto con la banda Nimodo, con una fuerte influencia en su sonido de bandas como: LosVioladores, Sex Pistols y The Clash, pero su duración fue muy corta haciendo que sus integrantes conformaran otras bandas como Secuencia Progresiva, Escoria y Amukin Nunca Más, para el año de 1992 esta estridente música llega a la ciudad de Cochabamba donde su acogida es más fuerte con bandas como LLajtay kjaparin, Psicosis social, Desarme, A veces siento tanto odio y Julian Apaza; ésta última con una alta influencia hacia la izquierda organizando los primeros festivales punkies del país andino.
Para las ciudades de Santa Cruz este género llega a finales de los 90´s con agrupaciones como Resistencia, Brazo Obrero, Meo, Don Adhelky, Motivo Motor y Sin futuro. Actualmente la movida punk en Bolivia tiene un gran crecimiento, tanto así que lo han combinado con otros sonidos como son el Surf, New Wave. entre otros.
Para este mes, Blog Anti sube otra parte de la saga » La Improbable Historia del Punk Rock» donde muestra las bandas más representativas del movimiento Punk Boliviano.