Por: Blog Anti • @BlogAnti / Foto: Portada del disco
Uruguay en los 80´s estaba pasando por una etapa de transición de poder y la juventud buscaba formas de expresar su descontento frente a muchas cosas que no los convencían de a mucho, llegando así a una “edad de oro” donde las expresiones contraculturales predominaban en las calles charrúas.
Los Tontos no se escapan de esos años “maravillosos” por decirlos así, aquel trio hacia valer su nombre a través de sus letras, ya que entre chiste y chanza criticaban fuertemente a la sociedad uruguaya. Además de contar con un sonido simple y pegajoso que incluía toques de Ska, New wave y Punk, los cuales hacían bailar a más de uno.
Después de su éxito rotundo con su primer disco titulado homónimamente, en 1987 publican “Los Tontos al Natural”, álbum que ayudo a consagrarse como banda de culto en el Rock uruguayo.
Entre historias que parecen sacadas de un cómic Los Tontos nos van relatando los problemas que pasan en el país Oriental, lo podemos ver en: “45 M”, “Policías” “Los que salen en revistas” “Agua podrida” y “Canción Importada”, sin embargo no todo es “critica”. Encontramos también relatos algo minimalistas “Ojo, nariz y boca”, “Lo nuestro ha terminado” “La cucaracha” y “El rap de la vaca”, haciendo de éste un disco que no puede parar uno de escuchar y gozar.
Es así que con: Renzo Teflón (Guitarra y voz), Calvin Rodríguez (Bajo) y Trevor Podargo (Batería) nos dejan rodeados de “policías golpeando a mucha gente”.