El Bogotazo… Gritos de dolor y Rabia

0
2170

Por: Blog Anti @Bloganti

Se sabe que un 9 de abril de 1948 al pueblo colombiano se le castró una vez más la ilusión de poder salir del hoyo en el que nos hemos encontrado durante años. Con la muerte del líder político Jorge Eliecer Gaitán, se genera una ola de violencia y desenfreno conocida como el “Bogotazo”, la cual arremetió contra el gobierno y el partido conservador, dejando una ciudad en llamas con cientos de muertos por las calles del centro de la capital. De esta manera se produjo un cambio en la estructura social y urbana de Bogotá.
Dichos cambios generaron que las clases altas que vivían en el centro se trasladaran más al norte dejando estos espacios abandonados al intemperie de la vida clandestina y que hoy en día conocemos como La «L» y el Barrio San Bernardo («Samber»).
ntrados los 90´s, la ola de violencia era desbordante, Bogotá era una metrópolis manejada por el caos, además de tener una estructura bizarra y hasta surrealista. Para esos años el movimiento punk estaba en su auge, ya los 80´s habían dejado un coletazo de la mano de La Pestilencia y se necesitaban nuevos referentes. Es así que empiezan a salir bandas como Eskoria, Desarme y Demencia, las cuales para 1995 prensaron en Sancore Producciones un compilado titulado “El Bogotazo… Gritos de dolor y rabia” que en formato vinilo de 12” se convirtió en todo una joya y contundente voz de aquella década.
Comentarios de Facebook

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here