El rock colombiano de 2015 contado por 6 discos

0
1508

Image and video hosting by TinyPic Por: blog Anti • @BlogAnti

El 2015 fue un año donde muchos grupos concretaron sus proyectos y/o trabajos discográficos, prensándolos en distintos formatos y llevándolos a los lugares más recónditos del mundo, dándole una fuerte cachetada al internet.

Por ende Blog anti recuerda 6 trabajos del rock colombiano que nos acompañaron durante este año que ya finaliza.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En el primer semestre vimos como este esquimal lanzaba su primer larga duración, luego de tantas complicaciones salió bajo el sello “La Coneja Ciega”, discográfica de la legendaria banda 1280 Alamas. Un trabajo que cuenta con 14 estruendosas canciones que muestran una de las caras de este quinteto, el cual maneja el formato acústico viseral, y lo fi miserable. Acompañado por supuesto de sus paupérrimos personajes de cada canción, los cuales se ganan el cariño de los que oímos y nos envolvemos en sus historias de no creer.

Rock en enfermizo para mentes psicópatas, luego de su trabajo “Lobos moribundos”, Lupus sorprendió a la escena capitalina con su disco “La mentira”, álbum que lleva madurez en su siniestro sonido, además de girar por Nueva York, compartieron escenario con las bandas emergentes que se están tomando las nuevas generaciones: Belgrado, Generación Suicida, Flykills, entre otros. Su prensaje en cassete hace ver que este formato se encuentra más vivo que nunca.

Desde las montañas antioqueñas, llega un personaje que sin pelos en la lengua cuenta sus vivencias y experiencias, bautizándose con el seudónimo de “Métricas Frías” lanzó al mercado su disco “Serenata sin mariachi” un trabajo donde se reviven los bits hechos de manera análoga, sonidos frescos y con estilo que el rap en Colombia necesitaba. Su portada elaborada por el ilustrador y grafitero Saga Uno, y su prensaje hecha en forma de Box Set, hace que tenga su magia y valor agregado que muy pocos se animan a realizar.

Desde que empezaron a dar sus primeras presentaciones en su formato “Acústico y caustico” cautivo los oídos de muchos, sin duda alguna “Este infierno” fue uno de los trabajos más esperados del 2015, folk punk para bailar, protestar y cantar sin cesar. Su lanzamiento fue un evento muy especial ya que tocaron rodeados del público que tanto aguante les han hecho durante todos sus conciertos. Estos niños del kaos se empinan sin duda alguna a ser una de las bandas que marcaran una generación entera.

Dos bandas que han cautivado el público extranjero, por un lado tenemos a Secta, quienes mostraron una tremenda evolución en sus composiciones pasando del llamado “rock basura” a un sonido oscuro con letras crudas del diario vivir. Por el otro tenemos a Dead Hero una banda que revive el sonido del oi! y Punk de antaño que a muchos nos cautivó en nuestras adolescencias. Sus exitosas giras por tierras canadienses demostraron que el punk en Colombia puede tener su sello característico.

Los degenerados chicos x vuelven al ruedo con un nuevo trabajo, donde exponen canciones de su repertorio que no había grabado, además de nuevas composiciones, un álbum que explora un lado más blusero y rockanrolero, sin dejar atrás el punk y sonido tóxico que cautivo al público.

Con esta nueva producción estuvieron girando en festivales como: Rock Al Parque, Altavoz, Fuerza Punk, Punk para Punk y Día del Ruido. Con una aceptable acogida dentro de la escena estos 4 viciosos tiene todavía mucha “Droga de calidad” que mostrar.

Comentarios de Facebook
Compartir
Artículo anteriorLa Chiquitk Bailable
Artículo siguienteFuego camina conmingo
Blog Anti Ruido sin fronteras

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here