El Ruido y el rock and roll se tomó Manizales

0
1820

Con el pasar de los años los festivales gratuitos en las diferentes ciudades de Colombia, han permitido que visitantes y habitantes sean acogidos para celebrar la música.Manizales Grita Rock abrió sus puertas los días 16,17 y 18 de Agosto a los amantes del género que mueve más público. Y de nuevo Blog Anti estuvo presenciando las bandas que se presentaron en la octava edición. Con un cartel que le dejo los pelos de punta a más de uno. Se demostró que éste Festival le atina a cosas más grandes para sus próximas versiones.Image and video hosting by TinyPic

Fotos y Texto: Blog Anti • @BlogAnti

Con el pasar de los años los festivales gratuitos en las diferentes ciudades de Colombia, han permitido que visitantes y habitantes sean acogidos para celebrar la música.Manizales Grita Rock abrió sus puertas los días 16,17 y 18 de Agosto a los amantes del género que mueve más público.

Y de nuevo Blog Anti estuvo presenciando las bandas que se presentaron en la octava edición. Con un cartel que le dejo los pelos de punta a más de uno. Se demostró que éste Festival le atina a cosas más grandes para sus próximas versiones.

Abordamos el bus el día viernes 16 de Agosto, fecha en la que iniciaba el evento, por tal razón no pudimos ver el espectáculo de bandas como Panteón Rococo, Circo Vulkano, Salidos de la Cripta , entre otros. Luego de un viaje entretenido de Bogotá a Manizales, llegamos en las horas de la mañana, tras buscar hospedaje y descansar un poco, inmediatamente nos pusimos “la pinta” y arribamos a Expoferias donde el sonido de los Suziox reventaba los bafles y hacía sonar sus riff en las cercanías del lugar, dando la estocada final a su presentación.

Desde un futuro “no muy lejano” llegaron de Medellín, Neus, con un sonido marcado fuertemente por el ciberpunk y el industrial.Ellos despelucaron al público presente, implementando varios instrumentos como percusiones, Dj y vestimenta altamente llamativa, dejando una buena impresión con su curioso performance.

Continuaba el Festival con KOP, hardcore proveniente de Barcelona (España), hizo poner el puño en alto y ver la situación actual del mundo. Dejando a los asistentes listos para recibir más de 25 años de “Punk medallo” con Pestes-mutantex, aunque su presentación fue algo corta de tiempo tocaron varios temas claves en la historia de esta leyenda del rock colombiano, (sin embargo la conocida canción “No más clases” no entro en su repertorio). Con las que hubo se pogueó y se cantó los clásicos del ayer, que aún siguen viviendo en la voz de estos señores.

Prontamente se dejó el espacio para acoger desde Sao Paulo (Brasil) a Ratos de Porão, unas ratas que contaminaron el lugar con puro “Tupa, tupa”, letras crudas y

estruendos rápidos que abrieron paso al mosh y el slam. Pasando por varios de sus discos como: “Anarkophobia” “Crucificados pelo sistema” y “Descanse em paz”. Hicieron de ello una hora y media de buen ruido para calmar el frio que envuelve la noche en la capital caldense.

Pero el calor aumentaría para el público con la esperada presentación de Suicidal Tendencies, oriundos de Los Ángeles EUA, alcanzaron el ambiente a punta de trash crossover, tocando por un tiempo que se extendió hasta las 11 de la noche pasadas, aunque en realidad no se sintió ya que cada canción que pasaba, era una oda al descontrol y al pogo sin importar el barrizal que cubría Expoferias.

Cuando el éxtasis de su presentación no podía llegar a mejor punto, el vocalista del grupo Mike Muir, motivo a los espectadores que estaban en VIP y prensa a subirse al escenario para cantar y saltar con él. Haciendo de este momento uno de los más recordados de la segunda jornada, que contamino el aire manizaleño con Punk, Hardcore, Industrial y Crossover.

Comentarios de Facebook

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here