Estridencia de sábado en Rock al Parque

0
1896

Blog Anti en su ardua labor para cubrir nuestro primer Rock Al Parque en varios flancos, repartió de manera muy sabia las labores tanto en prensa como en presencia vivencial; sí señor, ahí con la gente, con los de a pie. Esta labor recayó en este servidor quien les narrará lo vivido el día sábado, el día del Metal.Cumpliendo con los recomendados que lancé en mi anterior entrada y me apresuré a resolver todos mis asuntos para estar a las 5 de la tarde en el Escenario ECO y buscar un buen puesto, Havok. Sin embargo, por cuestiones ajenas, y como colombiano promedio sobre el tiempo estuve en el Parque Simón Bolívar al cual ingresé sin mucho reparo, ya que los dos anillos que se deben pasar para llegar a los escenarios fueron unos de los más fáciles que he pasado desde que asisto a Rock Al Parque.Image and video hosting by TinyPic

Por: Christian Solano • @Christiangadejo / Diseño: Marcelo S. Tiusaba • @marcelo_miSmoS / Fotos: Blog Anti y Fb

Blog Anti en su ardua labor para cubrir nuestro primer Rock Al Parque en varios flancos, repartió de manera muy sabia las labores tanto en prensa como en presencia vivencial; sí señor, ahí con la gente, con los de a pie. Esta labor recayó en este servidor quien les narrará lo vivido el día sábado, el día del Metal.

Cumpliendo con los recomendados que lancé en mi anterior entrada me apresuré

a resolver todos mis asuntos para estar a las 5 de la tarde en el Escenario ECO para buscar un buen puesto y disfrutar a la banda de Thrash Metal de Colorado, Havok. Sin embargo, por cuestiones ajenas, y como colombiano promedio sobre el tiempo estuve en el Parque Simón Bolívar al cual ingresé sin mucho reparo, ya que los dos anillos que se deben pasar para llegar a los escenarios fueron unos de los más fáciles que he pasado desde que asisto a Rock Al Parque.

———————————————————————————————————————————-

Havok: ¡Thrash Attack¡ (Ataque de Thrash)
 

Lo primero que se podía contemplar en los tres escenarios era una cantidad de gente considerablemente menor con respecto a las anteriores ediciones del Festival. Eso sí, y para reconocerle a los organizadores que los horarios se estaban cumpliendo por lo cual, a las seis de la tarde se escuchó el grito “¡Hola Bogotá. Nosotros somos Havok from Colorado!”

La banda saltó al escenario azotando sin piedad sus instrumentos y haciendo gala de esa etiqueta que se las ha colocado a estas prometedores bandas de Thrash Metal (New Wave Of Thrash Metal / Nueva Ola de Thrash Metal) como Evile, Toxic Holocaust y Violator, no desentonó. Temas tras tema de “Tupa Tupa” propiciaron más de un mosh pit en la fría audiencia que se calentó de a poco y se animó a corear un “Oe oe oe oe Havok Havok”, que los Estadounidenses agradecieron de manera constante, así como resaltaron que este era su primer show en Latinoamérica y no tuvieron problema alguno en denunciar públicamente a un sujeto que estaba en el pogo realizando “cosas indebidas” en el público fervoroso que se localizó (como es costumbre) adelante y en el centro.

Para propios y extraños, Havok dejó una grata impresión pues su presentación fue una ráfaga de Metal lleno de guitarras

distorsionadas, rápidas y pesadas prensadas en canciones como “From The Cradle to the Grave”, “Covering fire”, “D.O.A.”, Give me Liberty or Give me death”, “Time is up”; a pesar de algunas caídas con la guitarra segundaría que no sonó en dos ocasiones y de no escuchar con claridad los punteos realizados por la guitarra líder., Havok y el público tuvieron una muy buena química. Esto publicó la banda norteamericana en su Facebook oficial luego del concierto en Rock Al Parque.

Haz click en la foto para ampliarla

———————————————————————————————————————————-

Internal Suffering: ¡Awakening of the Rebel! (El despertar del rebelde)

Foto tomada del fan page de la banda
Decidí buscar espacio más adelante por la banda que seguía en la programación, que reitero, continuaba muy puntual, gran anotación para los organizadores del festival. Logré un lugar en primera fila, sobre las vallas de seguridad mientras el escenario seguía desocupándose, los que se quedaron permanecían por Symphony X.

Y ahí, esperando con paciencia a la banda con más recorrido internacional de Colombia, la misma banda que el día anterior estuvo en Holanda compartiendo escenario con otras dos bandas criollas como Carnivore, Diprosopus y Goretrade, un rugido infernal se escuchó que a más de uno sorprendió. Sin mediar palabra los 4 “animales” de Internal Suffering se acomodaron en la tarima y empezó a la devastación con “Choronozic Force domination”

De verdad, no entendía mucho lo que pasaba con el público en un principio. Suffering, en medio de Blast Beats demenciales se tragó todo el escenario y demostró porqué tiene tan buena reputación en el exterior. “The Antiquary Horror” salió del repertorio, y mientras unos no daban crédito a lo que escuchaban muchos otros, en medio de una ignorancia tremenda empezaron a chiflar y a pedir a Symphony X. Fabio, el vocal de Internal supo llevar la situación mientras, un pequeño porcentaje apoyaba a rabiar a esta agrupación pereirana con 17 años de existencia.

“Vamos a matar a todos, vamos a acabar con esta mierda” y seguían, canción tras canción llenas de Brutal Death Metal de la más alta densidad. En un momento el caos se detuvo para enviarle un mensaje a las esposas de cada integrante de la banda y para recordar a un “Padre nuestro” como lo llamaron ellos de la escena negra ocultista colombiana, el señor Héctor Escobar. Con esta dedicatoria se desencadenó una potente “Baphomet Invocation”. Y es que este toque no era un simple concierto, los toques de Internal Suffering que he disfrutado por Internet, se ven duros y pesados, pero lo del sábado fue una declaración de odio y un llamado a la destrucción del nada y del todo, era un pared de hormigón estrellándose contra los asistentes, Metal del mas estruendoso estaba en Bogotá, solo equiparado con la muestra de Purulent en ediciones anteriores del Festival.

Los Pereiranos presentaron a su nuevo guitarrista de carácter español, puntualmente vasco, Asier Badiola a quien molestaron sus compañeros señalando que él quería la nacionalidad colombiana. Sumado a esto tocaron un nuevo tema para el larga duración que preparan para ser el sucesor del “Awakening of the rebel” del 2007. Finalmente la asfixia de la armonía llegó con “Decapitation of the weak” y el ruido de Suffering cesó. Una gran presentación de lo más visceral del Metal colombiano.

————————————————————————————————————————————-
Masacre: “Blasfemias” y el cierre

En cuanto finalizó Internal Suffering, con dolor de cuello y una ropa que cargada de olor a marihuana, sudor y cuero era momento de correr para pasar a la tarima principal y buscar un buen puesto. No obstante, el escenario plaza no estaba tan lleno como se esperaba y el frenesí que genera una banda como Masacre quedó en unos pocos. Aterricé en un buen punto, cuando Masacre interpretaba “Exodo”, un himno que esperaba que el público cantara a todo pulmón, pero, para sorpresa mía no fue así.

El cierre de la presentación de esta gran banda colombiana fue con la emblemática “Blasfemias” último track del álbum “Reqviem”. Y ¿el público? Heee si, estaban ahí pero medio muertos. Grande Masacre se retiró en medio del aplauso de una facción de los asistentes. Perdonarán ustedes.

————————————————————————————————————————————-

Cannibal Corpse: La salvadora presencia

La banda más esperada del festival estaba por saltar a la tarima. Pero a comparación (y disculpen la reiteración en estos paralelos) de otras ediciones de Rock Al Parque, el “Simón” no estaba repleto. Cannibal Corpse y el grueso de los metaleros bogotano demostraron que el día sábado sigue siendo el de mayor concurrencia. Brutalidad, simplicidad, trabajo y técnica demostró este gran referente del Death Metal mundial, Al mando de Webster en el bajo y de Corpsegrinder en la voz, Cannibal no desentonó en esta cita metalera que tenía en un festival al aire libre, ya que la agrupación de Buffalo conocía la capital pero hicieron de las suyas en conciertos privados, en los que también azotaron sin clemencia a los asistentes.

No tengo más palabras para Cannibal, simplemente demoledor, en el sonido si tengo algo de críticas ya que sentí que no era parejo, había momentos en que una de las guitarras en el costado izquierdo del escenario sonaba con un volumen detestable y se perdía el resto de construcción musical pero no fue impedimento para aplaudir a estos señores.

Cada clásico interpretado no dejo de mover cabezas y avivar pogos cargados de marihuana, “Disfigured”, “Addicted to vaginal skin”, “A Skull full of maggots” y la famosa “Hammer Smashed face” hicieron las delicias de los rockeros más radicales de Bogotá.

————————————————————————————————————————————

Comentarios de Facebook

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here