Parecidas y similares

0
2770

Image and video hosting by TinyPic

Por: Christian Solano • @Christiangadejo / Diseño: Marcelo S. Tiusaba • @marcelo_miSmoS

El mundo de la música parece ser infinito a pesar de tener un número reducido de notas, el tiempo y el sin fin de géneros ha logrado millones y millones de creaciones. Sin embargo, en un estilo como el punk donde el minimalismo es evidente unas cosas se pueden parecer a otras.

“Fango”, es una de las canciones mas representativas de la banda de hardcore punk, La Pestilencia. El grupo encabezado por Dilson Díaz lanzó su primer trabajo oficial en 1989 titulado “La muerte un compromiso de todos”; una mezcla de UK82, Crust, Thrash Metal y un poco de Grindcore.

El quinto track de este disco no deja de ser peculiar, cuando en las primeras entrevistas los miembros de La Peste reseñan entre sus influencias a The 4 Skins, una banda inglesa de Oi cuyo tema “Evil”, es uno de los más reconocidos, guardando ciertas similitudes musicales con “Fango”

En cuanto a las letras, es claro definir que realmente son bastante distantes, mientras The 4 Skins habla de violencia, peleas y bravuconadas, La Pestilencia hace una clara referencia a los años de Virgilio Barco.

El legado de The Exploitedes innegable para cualquier banda de punk a pesar de las estolideces acusaciones que los señalan de nazis por parte de un segmento ignorante de la escena. “Punk´s not dead” es un ícono como música y un mensaje para la persistente escena punkera, de allí se escapan varios himnos que se parecen a dos referentes nacionales, empezaremos con “Cop Cars” y su extraña influencia en “Corre loco” de Pichurrias, una de las primeras bandas de punk de la ciudad de Medellín.

Sin la salir de la ciudad de la eterna primavera también registramos otro curioso parecido con un nuevo corte del exitoso álbum de The Exploited, esta vez es la canción “Blown to bits” cuyos acordes de entrada, al oído cuidadoso, podrían haber inspirado “Dinero” de Pestes.

Desde la Suecia de 1983, hasta nuestros días; llega la canción “Presionar” de la banda Swankers PMS, un grupo de no mucho reconocimiento, pero al fin y al cabo de culto para los más expertos en la escena punk nórdica de los años ochentas, como Ever, hombre visible de la banda Morgue que abandonó el mundo terrenal pero dejo su legado para los siguientes generaciones en sus composiciones y en este gran cover titulado “Déjenme”

Es nuestro deber informar sin parcialidad y en este especial de bandas colombianos que han de una u otra manera usado acordes conocidos de punk para hacer sus composiciones o simplemente han hecho un cover sin dar un reconocimiento visible al autor original, es necesario hablar de KO Patria una banda de RAC que en medio de sus cegada ideología han “compuesto” con bastante incoherencia ideológica la canción “UNSC”, inspirada en el tema “So sind wir” de Kategorie C cuya letra reivindica el orgullo hooligan y no el nacionalismo blanco en una patria tercermundista.

Del demo “Lobos moribundos” de la banda bogotana Lupus destacamos el cover de “Todgeweiht”, una perfecta ejecución en español de esta canción original de WTZ con solo un cambio de idioma pero un mensaje intacto que se ha convertido en himno de la agrupación capitalina en los conciertos.

“Holiday in Cambodia” es tal vez, la canción mas conocida de los Dead Kennedys para el grueso del público a pesar de ser solo un éxito de los tantos que hacen parte del álbum “Fresh fruits for rotting vegetables”. La base musical fue utilizada en esta ocasión por la banda bogotana Acción Mutante para acoplar su composición lirica “Jodiendo en Colombia” que se encuentra en el compilatorio “El virus continúa Vol II”

Para cerrar este especial traemos un bonus track metalero. Darkness, es una de las agrupación históricas y pioneras del metal bogotano, particularmente del Thrash Metal gracias a su EP “Espias malignos” que marcó época gracias su propuesta influenciada por los primeros álbumes de Metallica.

Es tal la influencia de la banda estadounidense que uno de los himnos del metal criollo como “Metalero” seguramente le llegará a sonar parecido a la canción que abre el disco de 1983 “Kill´em all”

Comentarios de Facebook

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here