Rock Al Parque, al tercer día resucitará

0
1223

Llega el tercer día de Rock Al Parque: la jornada es polémica pero también la más concurrida. Es el día en el que la palabra “fusión” ofende a muchos y atrae a otros. Es el día del cierre. Y Como toda clausura los espectadores y amantes del Festival, queremos una banda legendaria, una presentación para no olvidar.En esta selección de bandas vamos a destacar la trayectoria, los sonidos vibrantes del ayer que nunca queremos que se queden en el olvido.Ubicados en el Escenario Plaza, procedentes de la capital colombiana Image and video hosting by TinyPic Por: Jorge E. Jiménez • @Jolombiano

Llega el tercer día de Rock Al Parque: la jornada es polémica pero también la más concurrida. Es el día en el que la palabra “fusión” ofende a muchos y atrae a otros. Es el día del cierre. Y Como toda clausura los espectadores y amantes del Festival, queremos una banda legendaria, una presentación para no olvidar.

En esta selección de bandas vamos a destacar la trayectoria, los sonidos vibrantes del ayer que nunca queremos que se queden en el olvido.

Ubicados en el Escenario Plaza, procedentes de la capital colombiana:

PORNOMOTORA.

Hay poco que decir de esta banda y mucho por escuchar. Cuenta con 5 participaciones en Rock al Parque y es su sonido una “Invitación” para asistir a verla.

Al otro lado (Escenario Bio) y al mismo tiempo: Hora Local. Es una canallada que dos de los mejores exponentes de este año estén tocando a la misma vez. Decide la moneda ¿cara o sello?

Los legendarios rockeros de los 80’s se presentarán por primera vez en el Festival. Vienen cargados con todos sus mejores temas de los discos: El rock no te necesita (1988), Orden público (1991) y Soluciones para todo menos para los problemas (2007).

La sangre nueva del rock argentino; Jaque Reina, con todo el peso de una tradición rockera en el cono sur, llegan con letras que reflejan parte del sentir social en la crisis económica.

Conformada en 2002, actualmente la integran los hermanos Facundo Gattelet (guitarra y voces), Leandro Gattelet (batería y coros) y Tulio Navia (bajo). En su haber, existen 6 discos, la gran mayoría los puedes descargar gratuitamente.

La “Carne” de Tappan estará expuesta en el Escenario Panamericana, No tienen una trayectoria larga pero en sus sonidos se puede notar la “vagancia” rock and rolera propias para hacer música sincera.

Integrada por William Tappan (Voz y guitarra), Francisco Zea (Bateria) y Camilo Cruz (bajo y coros). Una banda precisa para “mover la peluca”.

Algo Especial: Por demás hay buenas propuestas musicales, de la susodicha palabra “fusión”: Pulenta, excelente lo que hacen; bandoneón, rap e historias entretenidas en sus letras. Cuatroespantos, un deleite; Jazz, algo de irreverencia de nuestra “tradición bizarra”.

Y como cierre. Illya Kuryaki And The Valderramas, ¡Sí!, ellos nos pondrán a mover el culo con ritmos funkys y su particular irreverencia de los 90´s.

Son e hicieron historia. A más de uno en épocas infantiles, nuestros papás nos prohibieron escuchar sus canciones. ¡Pero su ritmo se nos pego!, las coreábamos y son representación de lo que tanto amamos: La música sin pelos en la lengua y un sonido original cargado con ese sentir rock que no debe morir.

Ya está el cartel, la chompa, la lluvia, el olor marihuana con pasto mojado. Llego Rock Al Parque. Que se una el ‘parche’ de nuevo, que se escuche clandestinamente “guaro, guaro, guaro”. El festival está en cuidados intensivos, lo mejor para un enfermo es el aliento de sus seres queridos.

Nuestra visita está confirmada, esperemos que te alivies ROCK AL PARQUE.

Comentarios de Facebook

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here