Por: Javier Felipe Carrero Ibáñez / Fotos: Sevananda Dasanudas(Argot) / Diseño: Marcelo Steven Tiusaba @marcelo_miSmoS
Para esta ocasión, y después de dos años de haber anunciado oficialmente su desenlace Blog Anti se complace en presentar el “renacimiento” de Argot, una banda legendaria en el sector underground del Hardcore Capitalino conformada por: Sevananda Dasanudas (Voz), Alejandro Pardo (Guitarra), Hernando Díaz (Segunda Guitarra), Mateo Peña (Bajo) y Juan Pablo Pardo (batería). Liricas con descargas desgarradoras, guturales y feroces en su vocalización, baterías estridentes, bajos que regulan y promueven cadencia y guitarras de acordes y punteos estéticamente limpios y virtuosos. Con temáticas que comprenden la reflexión y la trascendencia del pensamiento del individuo, para la construcción colectiva del mismo.
Sevananda Dasanudas ‘‘Ospi’’ su vocalista, nos transporta a los inicios de la banda, sus intenciones elementales, bandas ‘hermanas’, entre otros elementos de importancia significativa, al mismo tiempo que se articula su postura personal a fenómenos tales como el Straigth edge, el movimiento de la conciencia de krisna en la escena Hardcore mundial, el vegetarianismo, entre otros.
Blog Anti: Saludos cordiales Ospi. Inicialmente ¿cómo nace el proyecto Argot?
Sevananda Dasanudas: Bueno Argot ha llevado un proceso largo. Hasta los días de hoy ARGOT ha trabajado incansablemente desde el 2004, nuestro primer concierto que algunos recuerdan fue en un bar que queda frente al parque de los hippies en la 7a, ese día tocaron bandas como Derecho a pensar, Resplandor, Zona cero y Ataque en contra creo no recuerdo este último pero bueno fue un gran show en el que el sentido de la banda se ha mantenido y es ver un poco más allá de lo que podemos ver a los jóvenes del día a día, hemos pasado por varias remodelaciones como banda en la que yo mismo no era el vocal sino el bajista y corista jajajaja (risas) de la banda, pero en el 2006 se conformó la banda como tal y la que se mantiene hasta hoy día con la falta de mi hermano Teto que era el otro vocalista que me acompaño por varios años, hoy en día la banda sigue teniendo las mismas intenciones pero un poco más maduras y centradas, con música más elaborada pero con el mismo corazón, realmente no importa que hemos hecho en estos 8 años que lleva la banda sino más bien que queremos hacer ahora, pues el pasado realmente solo existe para recordar y fortalecer, por ahora seguiremos apoyando nuestras convicciones individuales y colectivas, apoyando la ecología, la liberación animal y humana y claro siguiendo paso a paso buscando la trascendencia de un pensamiento.
B.A. ¿Qué opinión tiene ARGOT, respecto a su escena local, como es la participación de esta?
S.D: Pensamos que hace falta más compromiso sobre esta misma, hemos perdido valores que eran muy valiosos como lo eran la escucha, hoy en día en los conciertos no sé porque razón no les importa ni escuchar ni dar un mensaje constructivo para ellos mismos y para el mundo, nos hemos permeado de toda una manipulación mediática de fijarnos quien suena mejor quien tiene mejores herramientas de trabajo y quien se ve mejor, eso claramente como ha pasado por décadas mueve la gente, pero ¿hacia qué lugar queremos involucrar la gente o queremos involucrarnos como personas?, esa es la duda con la que viene Argot pellizcando hoy en día a la escena local.
“Una escena, un espacio, un medio contracultural; Basado en fotos, firmas, chismes, y un odio hacia los demás… Logrando con esto destruir, lo que muchos con pasión y esfuerzo han podido dirigir” -Fragmento de la canción «Homenaje» del Split con Traces of you-
B.A ¿ya presentan nuevos trabajos (material musical), para un relanzamiento del proyecto Argot?
S.D: Por ahora queremos seguir con lo que dejamos a medias que fue el Split nuevo con la banda italiana Traces of you, por ahora nos enfocaremos en eso y en mirar hasta donde podríamos llegar con esto.
B.A ¿Por qué un compilado con esta banda Italiana?, ¿cómo forjan este contacto?
S.D: Pues realmente este contacto con Traces of you nació de los pensamientos compartidos que tenemos, cada banda tiene un integrante con inclinaciones hacia una vida espiritual especifica como es el movimiento de la consciencia de Krisna, partiendo de ahí pues comenzamos a trabajar con ellos para poder lograr este Split, que aunque quisimos prensarlo y aun es nuestra idea pues por problemas internos de Argot le quedamos mal con respecto a la materialización del proyecto a la banda, aún seguimos en contacto con ellos y esperamos algún día podamos hacer el lanzamiento con ellos tocando en nuestras tierras.
B.A: Que interesante, podrías explicarnos por favor ¿cómo es eso del ‘’Movimiento de la conciencia de Krisna’’ en el movimiento Hardcore?
S.D: Bueno el movimiento de la consciencia de Krisna ha estado presente hace ya muchos años no solo en la escena local sino en la escena internacional, las bandas más representativas han sido Youth of today, Shelter, Baby gopal, Cro mags y Better than a thousand aunque no tocas hablan específicamente de krisna si hablan sobre la consciencia que se aprende en este movimiento que es realmente lo que importa en este momento, que las personas eleven su consciencia y logren convicciones puras día a día, en otros lugares importantes como Argentina han existido y existen bandas tales como Sudarshana y hoy en día Las palabras queman, el movimiento de la consciencia de Krisna ha estado muy al pie de lucha en esta escena desde sus comienzos.
B.A: ¿Que otras bandas podemos ubicar en la escena local, con este tipo de objetivos (mensaje), y cuáles han sido las más representativas, en este ámbito?
S.D: Para mí las bandas hermanas de Argot serán y son las mismas con el pasar de los tiempos: Free to decide y Sangre & fe son las bandas que aunque ahora son dispersas hemos tratado de construir el mismo mensaje y siento son las más cercanas para nosotros junto con la más representativa que para mí ha dado mucho en la escena local que es Resplandor, con el pasar de los tiempos se involucraron otras que ya no existen o no están activas como lo son Posithink y Colisión.
B.A: Con respecto a una anterior publicación, gestionada en el Blog, con nombre ‘’ ¿Juventud libre de drogas?-parte 1’’ quisiéramos conocer tu opinión respecto al sXe (Straight Edge)
S.D: Pues bueno para mí el straight edge es simplemente un acto regulativo, es una herramienta que ayuda a la adolescencia a concentrar energías y tiempo en otro tipo de actividades productivas, realmente es un elemento que nos da fuerzas como jóvenes, que propone una ruptura hacia lo que el sistema nos impone sobre cómo debemos vivir en nuestra juventud, «gozar la juventud» no quiere decir «matar nuestra energía», además de ser un impulsador de nuevas ideas, de nuevos momentos y de nuevas expectativas…
Partiendo de allí el movimiento tiene mucha similitud con algo en lo que estoy comprometido y entrometido que es la vida espiritual y las reglas regulativas para dejarnos pensar más y mejor sobre construir el mundo y no destruir mi mundo. Lastimosamente hoy en día el straight edge solo es utilizado como medio de mejoramiento al ego, me refiero con esto porque se ha convertido en el pedestal en el que se posicionan quienes quieren verse mejor y sentirse mejor con las otras personas y no con ellos mismos, ojo no digo que todos opinan lo mismo, pero sí un 90% de este género, por esto tomo mi postura sobre el straight edge como la tomo frente a las religiones hoy en día, el problema no es el SxE, el problema son quienes se denominan así, como el problema no es el cristianismo sino más bien los cristianos (con todo el respeto) hay que ser más consecuentes frente a nuestras ideas y convicciones, frente a lo que construimos como caminos de vida, realmente está siempre ha sido la crítica de Argot frente a diferentes posturas que están en el espacio Hardcore no solamente el straight edge, sino los neo vegetarianos, neo veganos y neo revolucionarios, nos hemos convertido en una escena que siempre nos burlamos por no proponer, creo que ahora somos nosotros los “neos”.
Ahora con Argot nos hemos propuesto por esto volver a los espacios que brinda el Hardcore pues de esta manera vamos a poder nosotros proponer con acciones y no solamente con críticas destructivas e infantiles frente a nuestros problemas, es el momento de volvernos a levantar y con Argot es el momento ahora de retomar las herramientas y seguir la construcción, para el 2013 volvemos con mucha más fuerza y vitalizados, haciéndonos una banda de vegetarianos cosa que no pasaba en la antigua generación, aunque el 100% de lo que ha sido siempre Argot aun estará, solo que con un integrante nuevo, por eso denominamos que esta nueva etapa de argot es un 150% mejorada pues lo que nos sirvió este tiempo es reconstruir replantear y mejorar como personas para aportar más.
¡Tu-pac- Tu- pac!
Cabe mencionar, valga la redundancia, la banda Norteamericana MISFITS representa musicalmente una gran influencia para ARGOT.
B.A: Finalmente, ¿quisieras enviar algún saludo, algo que quisieras decirle a la juventud y a la escena latinoamericana?
S.D: Simplemente que sigan luchando por construir mejores personas y por construirnos a nosotros mismos que no olviden 2 cosas muy importantes, la primera es que si no nos conocemos a nosotros mismos mucho menos podremos conocer el mundo y el universo entero, menos aún construir algo, y segundo que no olviden que tener una vida espiritual sin dogma es una opción también, gracias por regalarme este espacio y plantear posturas frente a nosotros mismos, ¡Hare Krisna!
Así cerramos nuestra conversación con Sevananda Dasanudas, y el especial con la canción: “La importancia de una verdad’’, de su primer trabajo discográfico, anunciando adicionalmente su presentación el próximo sábado 27 de abril de 2013, junto a las Bandas: Free to decide (estrenando su nuevo trabajo discográfico “Desde Nuestras Cenizas”), Resplandor, Cuestión de honor, Distracción, Un paso a la vez y Furia desde Tunja.
Para más información sobre el evento pueden mirar aquí