El Punk siempre a tenido personajes que han llevado a éste por la linea más radical, convirtiéndola en una forma de vida, para mucho que han superado la etapa de «Vivir rápido y morir joven» por eso Blog Anti habló con Marcelo Pocavida, uno de los punk rockers más polémicos de la escena argentina, y que con 30 años de Rock and Roll y performance extremos y bizarros se a convertido en una leyenda del underground gaucho.
El Punk siempre a tenido personajes que han llevado a éste por la linea más radical, convirtiéndola en una forma de vida, para mucho que han superado la etapa de «Vivir rápido y morir joven» por eso Blog Antihabló con Marcelo Pocavida, uno de los punk rockers más polémicos de la escena argentina, y que con 30 años de Rock and Roll y performance extremos y bizarros se a convertido en una leyenda del underground gaucho.
Los Baraja
Blog Anti: De los proyectos musicales que ha estado ¿Qué experiencias positivas y negativas le han dejado?
Marcelo Pocavida: Se podría definir mi carrera como bastante particular ya que en los treinta años de actividad que llevo sobre los escenarios, he grabado solo cuatro discos y paradójicamente existen como cinco documentales dedicados a mi persona. Si evaluamos mi estilo, bastante atípico y extremo aun para la escena punk local, no es tan descabellado el número de trabajos discográficos, hoy algunos son piezas de culto y eso me enorgullece porque siempre fui fiel a un estilo y nunca me vi obligado a hacer algo en lo que no estuviera de acuerdo.
En general el balance es positivo ya que el reconocimiento del público me demuestra que no estaba tan equivocado en mi camino , lo negativo es , lamentablemente , no poder aun contar con mi carrera como un medio de vida , en ese aspecto siento que la industria del rock aquí aun esta en panales en argentina . Los proyectos auto gestionados en este campo me parecen interesantes, pero prefiero dedicarme de lleno a mi espectáculo en sí, y quien tenga la habilidad y el compromiso de poder manejar mi carrera lo haga.
B.A : ¿Por qué esa fascinación hacia el cine terror?
Star loser
M.P: Mi pasión por el cine de terror nace desde mi niñez, alrededor de los siete u ocho años, la tv, de aquel entonces (comienzos de la década del 70…), fue un factor muy importante que despertó en mi aquel interés por el género, cantidad de series estaban enfocadas al tema de la ciencia ficción y lo fantástico, sumado a maratones de excelente filmo grafía.
Al contrario de otros padres con sus hijos que les prohibían ver estas películas, ante el entusiasmo que siendo tan pequeño mostraba por lo mounstroso, ellos lo incentivaron, allí aparecieron los cómics y mi universo se vio completado de forma ideal , ya que siendo hijo único , con una salud frágil , no compartía las actividades » normales » del resto de los niños .
Con el rock sucedió algo similar, no me interesaba en absoluto, el resto de mis compañeros de escuela ya estaban fascinados con The Beatles, cuando yo lo hacía por el fenómeno ovni y la vida extraterrestre , solo con el descubrimiento de Kiss y Alice Cooperel rock comenzó a hacer de interés para mi.-
B.A ¿Demasiados enemigos por lo que es hoy en día Pocavida?
M.P: No creo haber generado enemigos, serios en mi carrera, desde ya, mis performances y mi locuacidad sobre el escenario a muchos les resultan chocantes, pero en fin de eso se trata. Tómalo o déjalo, conmigo no hay puntos medios .hoy tengo un público que sabe perfectamente que quieren de mi y lo disfrutan, mis actuaciones no generan conflictos si reacciones varias, asombro, sorpresa, !el publico merece ser shockeado! He creado un séquito de fieles freaks interesantes.
B.A:¿Cómo ve la escena del punk rock actual en la Argentina?
M.P: En lo personal no me arriesgaría a hablar de una escena punk actual, quizás porque, al salir un poco menos, ignoro si existe una movida real, si conozco de bandas para las que he sido una gran influencia y han rescatado el espíritu del punk rock and roll más visceral y extremo que me ha caracterizado y reivindican 100% el punk. En general. Veo una gran abulia y desinterés en querer crear y provocar algo con esto , todo pasa por el filtro de las redes sociales , polémicas estúpidas , posturas cool y políticamente correctas , obviamente todo esto nada tiene que ver con la esencia salvaje del rock and roll.
B.A: De los performance que ha hecho ¿cuál ha llevado al extremo?
M.P: Han existido momentos realmente muy intensos y que hoy se han trasformado en una suerte de leyenda urbana del rock argentino , ,los 22 puntos de sutura en el abdomen tras cortarme con una botella de cerveza en un show de cadáveres , haber sido bajado , literalmente a golpes de puño por un indignado baterista de una banda telonera con Star losers , fallida performance con una cabeza de cerdo y un taladro eléctrico en el cual mi ex mujer , en medio de un pogo casi muere trepanada ,posterior demanda judicial , inyectarme sangre de utileria en una performance de una banda experimental de industrial noise: violent shitters . Casi cortarme un tendón en un homenaje a GG Allin y tras paso por el hospital, grabar al día siguiente una sentida locución sobre la virgen maría para un programa de ayuda espiritual
B.A: ¿Cuales son sus nuevos propósitos musicales ?
M.P: Acabo de grabar mi primer disco solista como poca vida , en el que homenajeo a la escena underground punk de los 80s , versionando temas de bandas claves de aquella historia : violadores , laxantes , alerta roja , los baraja, casanovas, v8, massacre palestina , entre otros .el disco tendrá la particularidad de contar con invitados sorpresa de todos estos grupos míticos de punk argentino. Saldrá el ano próximo bajo el sello atmc , Marcelo poca vida band , ha debutado recientemente en el atmc fest 5 , con gran entusiasmo por parte del público.
B.A:El cine terror, los comics, entre otras cosas ¿Cómo han ayudado al performance que hoy es Marcelo Pocavida?
M.P: Sin duda una gran influencia estética que va desde el armado de un flyer, la vestimenta, escenografía. algo que en el punk rock local , fue erróneamente mal visto , sin embargo bandas como Plasmatics , The Damned , Misfits , Bauhaus ,The Cramps , han sido y son una gran influencia para mi junto a todo el shock rock de los 70s como Screaming Jay Hawkins , Screaming lord stuch ,The Tubes , Alice , por supuesto , Hwar , Rob Zombie y el espíritu de los side y freak shows .
Dentro de mis posibilidades monetarias, trato de montar pequeñas performance con escenografía, utilería y extras en mis shows o como invitado en los de otros artistas, disfruto mucho con ello. Estoy apuntando a una línea mas teatral que de autodestrucción escénica.
B.A:Para finalizar saludos, insultos, etc.
M.P: Muy agradecido por la entrevista y espero visitarlos con mi show en breve, un gran abrazo, ¡Keep on rocking!
Personajes como Marcelo Pocavida dejan claro que para dejar una huella en la escena latinoamericana del rock no hay que ser un mártir para convertirse en leyenda e icono de un movimiento, agradecemos de antemano a él por su tiempo y por compartir con Blog Anti, muchas de sus anécdotas que le han ocurrido durante 30 años de Punk y lucha, en contra de una sociedad que ¡No te deja ser vos!.