Por: David Rincón / Diseño: Marcelo Tiusaba • @marcelo_miSmoS

Pasa algo bueno y malo en los aires de Argentina, está de más mencionar que el país tiene altibajos como todos los países de Latinoamérica, pero se respira fraternidad y fuerza en los mensajes expuestos en los recitales.

Sólo creyendo en el código del respeto entre nosotros seremos capaces de respirar aires con pretensión de libertad. Si somos consecuentes con los mensajes que dejamos entrar en nuestras cabezas a través de la música podremos llegar a actuar contra los que verdaderamente nos están oprimiendo, y así hacer uso de la única verdadera arma de alcance masivo con la que contamos, el arte y en él la música, porque: “Ni con un misil podremos derrumbarlos”.

Las ideas nos harán libres y nuestras acciones lograran cambios. Suena utópico pero nunca podremos decir que moriremos en el intento sin antes provocarlo. En Buenos Aires asistí a un “Recital “de una gran banda conformada en 1980, su nombre: Alerta Roja, una verdadera joya del punk sudamericano. Ellos y Los Violadores fueron los responsables de encender la llama del movimiento Pank en Argentina.

Alerta Roja nace causando polémica a inicios del reconocimiento del género en el país siendo muchas veces censurados y encerrados por el ejército, debido a sus fuertes mensajes contra el terror de la guerra y la opresión a los jóvenes de su generación. Acá debo aclarar que me sorprendió el poco público que vi, ya que para ser una verdadera banda de la vieja escuela hizo falta más apoyo. Aun así, la energía de los que asistimos fue suficiente para que los Alerta Roja nos demostraran por qué y para qué siguen juntos y no sólo fue para pasarla demasiado bien con su sonido, sino para querer que nunca acabe.

Se presentaron en un amplio lugar con un buen sonido y repito, con pocos asistentes para todo el apoyo que merece esta banda de culto a diferencia de lo que sucede actualmente en la escena punk latinoamericana. Me siento agradecido con cada uno de los integrantes de esta gran banda, los cuales me permitieron transmitir sus pensamientos, mensajes y más grandes influencias desde más lo profundo «under» de su realidad. Por otro lado es gratificante y a la vez desconcertante que esta escena vaya creciendo y aun así muchos parecen disfrutar el movimiento pero no se les ve el apoyo cuando lo que buscan es destruir sus propios espacios, dejando sin valor el trabajo de los que se esfuerzan por crear una verdadera esencia del HTM (Hazlo tú mismo).

Para terminar, conocer lo que pasa en otros lugares por medio de los rumores que llegan a voces, las fotografías y el registro en video, me hace pensar que ir a un toke en esencia es ponerse en alerta roja, porque no se sabe quién va ser el enemigo hasta que no comprendamos el sacrifico que conlleva juntar y coordinar tantas ideas para trabajar y complacernos en nuestra escena. Seguiremos escuchando la mierda que tanto nos gusta en vivo si comprendemos el código

Comentarios de Facebook
Compartir
Artículo anteriorEl punk hace la fuerza
Artículo siguienteColombia Hardcore 2
Blog Anti Ruido sin fronteras

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here