Por: Blog Anti • @Bloganti / Fotos: Fan page Motosierra
Como cita su nombre, son una banda que ha venido desde hace más de 15 años cercenando los oídos de sus seguidores en los recitales a los que ellos asisten, con una propuesta salvaje y grotesca para los más «perfumaditos» han tocado en Uruguay, Argentina y Brasil, además de participar en festivales tan importantes como el Pilsen Rock de 2005.
Blog Anti habló con su vocalista Marcos Fernandéz, conocido en el bajo mundo como Marcos Motosierra, donde nos explicó como fue el proceso de reintegración del grupo, su propuesta en el escenario, además de otras cosas.
Blog Anti: ¿Por qué motosierra duro un buen tiempo sin hacer estruendos por el cono sur?
Marcos Motosierra: Motosierra no es algo fácil de llevar adelante. Nunca lo fue antes, no lo es ahora, y no lo va a seguir siendo en el futuro. Supongo que esa es la gracia de todo esto…
En 2006 grabamos nuestro último disco, “Life in hell”. Justo antes de la grabación salió el bajista original de la banda, y tuvimos que encarar las sesiones entre Walo Crespo (batería) y Luis Machado (guitarra), los tres solos. Al finalizar entró Leonardo Bianco al bajo, quien sigue con nosotros hasta el momento. Con el disco bajo el brazo salimos a tocar en Uruguay y Buenos Aires, y en 2007 y encaramos nuestra cuarta (o quinta) gira por Brasil. Al llegar a Sao Paulo conocí a mi ex esposa y me quedé 4 años viviendo allá. Lo cual no significó el final de la banda, seguimos tocando en shows y festivales de Uruguay, Argentina y Brasil. A comienzos de 2008 Luis decidió dejar el país y establecerse con su familia en Valencia, España. Igualmente seguimos adelante con el apoyo de Leroy Machado en guitarra, hermano de Luis. Hasta que finalmente, a comienzos de 2011 decidí divorciarme y volver a Montevideo para intentar reactivar la banda, entre otras cosas.
Estuvimos tocando un par de años más, y en el medio Leo se fue a vivir a Buenos Aires. Hasta que finalmente a mitad de 2013 tuvimos otro cambio de integración y entró Juanmitz El Bertols en guitarra. Con el mismo estuvimos preparándonos para tocar en el Noiseground Festival de Buenos Aires de setiembre 2013. Paralelamente a eso me fui a tocar al Wacken Festival de Alemania con la banda Rotten State. Y durante ese viaje europeo me quebré el peroné del pie derecho, en un bar de Frankfurt, borracho. Otra nueva piedra en el camino. Entonces tuvimos que cancelar ese show, y mientras me recuperaba Walo y Juanmitz comenzaron a componer canciones para el nuevo disco. A fines de 2013 volví a ensayar con los muchachos, y desde entonces hemos sumado canciones como para grabar un nuevo disco. Y por supuesto, volver a tocar en vivo, cosa que vamos a hacer este próximo fin de semana. Va a ser el debut de Juan en la guitarra, y nuestro primer show en Uruguay después de 2 años, con un integrante viviendo fuera del país. Para setiembre vamos a saldar la deuda pendiente que teníamos y tocar en el Noiseground Festival de Buenos Aires de este año. Esperamos grabar después de eso y sacar disco antes de que termine el año. Vuelvo a repetirlo… no es fácil.
B.A:¿Qué cosas nuevas se viene para el grupo?
M.M: Nueva integración, nuevo disco, y nuevas aventuras para el futuro.
B.A: ¿Personajes del mundo que lo influyen o tiene de referente a la hora de hacer su performance?
M.M: Lo de siempre. Iggy Pop, Lux Interior, Stiv Bators, Johnny Rotten, Alice Cooper… eso que los americanos llaman “shock value”. Aunque ya me dijeron que también le robo a Bruce Dickinson ¡jajajaja!
B.A: Como Showman del grupo ¿cómo definirías lo que hace a la hora que la motosierra empieza a torturar los tímpanos del público?
M.M: No lo sé muy bien, y es muy difícil de definir, porque por lo general no soy yo. Ahí no soy Marcos Fernández, soy Marcos Motosierra, y esa es una parte mía muy diferente que me gobierna en vivo. Y además nunca estuve en un show de Motosierra como público, ya que siempre estoy muy ocupado tocando en ese momento. Pero creo yo que lo que hacemos siempre es darle una descarga a la gente. Se paran adelante nuestro como animales en una carretera y los pasamos encima con nuestro tractor. Entonces pueden pasar dos cosas. Si no conocen a la banda, se les cae la mandíbula, y eso fácil de lograr y de percibir. Somos una banda asesina en vivo. Nunca damos un mal show, y siempre conseguimos lo que queremos: destruir al público. Se quedan parados recibiendo el castigo sin poder moverse. Cuando tocamos frente a una audiencia que nos conoce y a los códigos que manejamos (50% de crudeza y un 50% de broma) pasa algo diferente, más fiestero. Se divierten con nosotros y participan de lo que les damos. Ahí todo se transforma en una especie de gimnasio para sudar,saltar, perder la cabeza y bajar un par de kilos, mientras todo el mundo se caga a palos y de la risa. No es para tomártelo tan en serio…
B.A: La movida punk de Uruguay ha tenido siempre una gran influencia Ramonera, ¿a Motosierra le costó “encajar” con la propuesta un poco salvaje que han tenido dentro del rock uruguayo?
M.M: Motosierra no ha encajado nunca en la escena de este país y no creo que nunca vaya a encajar. Somos una banda de desencajados. Les resultamos incómodos a los punks ortodoxos, a los metaleros militantes, al rockero conservador. Ni te tengo que decir lo que le producimos a las personas de otro palo. Y eso me parece muy bien. Dejá los prejuicios en casa y vení a disfrutar del show. Metete en nuestro mundo, en nuestra propuesta. A eso yo le llamo rock and roll.
Los Ramones es una banda fundamental en mi vida, y en la de muchísimas personas, y no por su camiseta. Pero abanderarse en una banda para definir tu estilo… te quedás corto de miras. No me interesa la persona que se define exclusivamente ramonera o de cualquier otra banda o estilo. Eso es una pelotudez y no entendiste nada. No me interesa un carajo de ninguna otra banda que te guste a la hora en que vamos a tocar. Nos viniste a ver, entrá en la onda de la banda y déjate llevar. La clave de lo que hacemos es que te olvides de todo el resto y te diviertas y vomites con nosotros. Si te gusta tanto otra banda que no podés disfrutar con la nuestra no vengas a vernos. Quédate en tu casa viendo videos de Youtube.
B.A:¿Con que palabras podría describirnos a los Motobangers?
M.M: Una barra de amigos haciendo el asado del domingo.
B.A: Por último un saludo para Blog Anti y todas las personas que le hacen el aguante a Motosierra desde Colombia
M.M: !! SON TODOS PUTOS!!