Por: Jorge Jiménez / Fotos: Marcelo Steven Tiusaba
R.A.Z.A es una de las bandas más emblemáticas del rock underground bogotano y para esta oportunidad Blog Anti se une a la celebración de 15 años, representados siempre como lo dice su canción “Factor odio”: “morir, de pie luchando”.
Desde 1997 vienen presentando su música como lo asegura su vocalista Fabián Espinel. “Venimos tocando sin parar, sin reuniones, sin tiempos. Simplemente tocando durante 15 años”
Acostumbrados a tocar en diferentes escenarios como auditorios, teatros y la reconocida Media Torta, para 2012 llegaron a las tarimas de Rock Al Parque. La experiencia de la banda conformada por Juan Felipe Huérfano en Guitarra, Julián Aranguren en la Batería, Sergio Martínez, Bajo, Mauricio Vela en la guitarra, es narrada por Fabián Espinel.
El público respondió y escucho el mensaje de R.A.Z.A. Sus canciones a lo largo de estos años han estado cargadas de irreverencia, que gritan verdades de la cotidianidad, con retumbos como el punk y dosis altas de hardcore, ellos exponen un sonido “más preciso y más fuerte”, tal es el caso de la rola “El mundo nos pertenece”.
Y es que en 15 años se recorre mucho camino, logrando tener una visión particular de los cambios que genera el tiempo. Transformaciones sociales con respecto a la escena rock en Bogotá hacen también parte de la historia de R.A.Z.A.
“La convivencia con otros géneros del rock es ‘severa’, antes era como muy ‘rayada’ la vuelta, pero igual la gente creció y se dio cuenta que era una maricada, porque uno podía escuchar lo que se le da la gana” comenta Espinel.
La integración de la banda con nuevos movimientos artísticos es destacable, actualmente hacen parte de un proyecto llamado “Artistas Ciudadela”, que toma el nombre de Ciudadela Colsubsidio, el barrio donde han crecido musicalmente. Recorriendo aquellas calles han nacido sus letras, inspiradoras de su índole.
La historia discográfica de R.A.Z.A comienza en el 2001 con Rebelión es justicia, luego participan en el 2002 en el compilado V.A. Evolución Hardcore Bogotá, su vocalista asegura: “con ese compilado quedamos en la memoria del Hardcore”. Pronto se vinculan al género punk o “hardcore chatarrero” como lo afirma Espinel. Con Sin dinero, sin familia y sin nación (2004) y La Descendencia de Los Mal nacidos (2007), consolidaron un repertorio que aun suena en los barrios, “un producto que no fue un éxito comercial, pero musical sí lo fue”.
Su trabajo conmemorativo de 15 años, tiene como nombre “Interminable”, una pieza de colección y sonora, grabada en formato Cassette. Esta producción en pleno siglo XXI evoca la nostalgia de la forma como se distribuía el rock en Latinoamérica.
R.A.Z.A, una banda interminable que se ha transformado y mantenido a través del tiempo. Una de las pocas que desde su perspectiva puede contar la historia del hardcore – punk, desde sus inicios y hasta nuestros días en los barrios de la capital colombiana. Blog Anti agradece a Fabián Espinel, por compartir sus experiencias de tarima con nuestros lectores.
Los invitamos a ver las fotos de la entrevista en nuestro Fan Page
Comentarios de Facebook