Por: Christian Solano • @Christiangadejo / Fotos y Diseño: Blog Anti • @Bloganti
Desde hace más de 8 años que salió el primer disco “Despiadadamente Krudo”, Dezkontrol paso al Subkontrol y por ende cambio de cierta forma su alineación en los integrantes. Pero eso no quiso decir que se haya alterado el sonido que los caracterizaba, ni mucho menos sus letras. Blog Anti habló con ellos, donde nos contaron como fue el proceso de composición y grabación de las canciones de su más reciente trabajo titulado “Control”.
Blog Anti: ¿Qué es Subkontrol?
Kaoz: Una banda de punk. Una banda de parceros.
Nastia: Una banda de punk (risas). Pero sí pregunta cómo es como palabra no tiene significado, no aparece en el diccionario.
Jerry: Es una composición de dos palabras. Pero como tal el conjunto “Subkontrol” para nosotros no es el significado constante de algo.
B.A: A simple vista parece que esto viniera desde “Kontraofenziva”, de “Kontraofenziva” a “Dezkontrol” y “Dezkontrol” a “Subkontrol”
K: Solo cambiamos de Dezkontrol a Subkontrol. Kontraofenziva como que estábamos tocando ahí y la banda no funcionó, entonces salimos dos de ahí e hicimos otra banda…
N: … y eran otros temas. Kontraofenziva fue hace más de diez años y eso era con otra gente. Realmente no era lo mismo de Dezkontrol, que ya era Andrés, Minora, El Mosko y Kaoz; y el Mosko murió como a los diez años de haberla formado y se alcanzó a grabar un disco.
Después de la muerte del Mosko, Kaoz comenzó a buscar vocalista y pasaron muchas personas. El guitarrista de Dezkontrol ya no está, tampoco el bajista anterior. Subkontrol ahora es otra banda mas unos temas de Dezkontrol que se tocan
J: Kaoz, fue el que formó la banda y escribió temas, nosotros seguimos tocando los temas que son icónicos de Dezkontrol y en todos los toques la gente los pide porque los recuerdan, por eso los seguimos tocando.
K: Podríamos seguir como Dezkontrol, pero hay como tres bandas con el mismo nombre…
B. A: A diferencia de Dezkontrol que tenía un estilo de punk clásico, algo hardcorero y la voz “Pistolera” de Mosko, ¿qué estilo tiene Subkontrol?
K: Es como igual, lo que pasa es que ha ganado cosas como una banda, cada cual le da su toque. El Flako le mete el toque de él en la voz, le mete las guitarras…sigue siendo la misma esencia, pero cada cual aporta y así crece el sonido de una banda.
J: Se compone a veces de muchas cosas que tenía Dezkontrol en el punk rock y nosotros seguimos tocando temas así pero también le metimos cosas más Hardcore , combinándolo con la voz de Nastia que le da algo diferente, la voz femenina pega mucho en canciones y a veces suena muy bien.
B.A: ¿Qué influencias directas tiene la banda?
N: Punk rock en español de Colombia, de España…mas que todo de Europa.
J: Sí, ese punk más de sitios como Paises Bajos, Escandinavia, etc.
B.A: ¿De qué hablan las letras de Subkontrol?
N: Mas de la problemática interior…
J: En las canciones abordamos la problemática social, pero no el contexto “anarquista” sino desde la problemática que vivimos cada uno día a día. De lo que yo me burlo, de lo que me río, contra lo que peleo, contra lo que hago. La mayoría son así, burlándonos hasta de la misma escena. Nos burlamos de todo y lo criticamos también, es como una sátira a las cosas.
K: También es despertar un tipo de conciencia humana que esta perdida, que nadie quiera aceptar.
N: Es un poco down, como buscando sacar la depresión de cada uno, pero es más como una burla.
B.A: Hablemos del álbum que están lanzando. ¿Cómo se llama? ¿Cuántos temas tiene? Y cada uno recomiéndonos sus canciones favoritas
N: El disco se llama “Control”. Son solo 9 canciones y a la gente el tema que más les ha gustado es “No más movimientos”, pero personalmente “Nos ladran los perros” me gusta resto.
K: Me gusta “Intereses beligerantes” que habla de problemática de la violencia en Colombia.
Flako: Yo recomiendo “Nos ladran los perros” es bueno. Es una crítica a lo que es el mercado de consumo.
J: A mí me gusta “Democracia”, tema que habla de que es para nosotros en la sociedad actual en la que vivimos.
Compartimos el link de descarga del álbum “Control”