Una atmósfera minimalista y misteriosa Llamada Budapest

0
2226

Image and video hosting by TinyPic

Por: Blog Anti • @BlogAnti / Foto: Emiliano Montenegro

A la hora de dirigirnos sobre rock latinoaméricano siempre nos vamos para sus principales exponentes: México, Brasil y Argentina. Son bastantes los referentes que tenemos de estos países, pero el país austral es uno de los que más ha mandado la parada en suramérica, pero bueno dejemos tanto “bla bla bla” y centremonos. Es bien sabido que en el país gaucho géneros como el punk tuvieron una acogida casi a la par como se vivia en el primer mundo, además de estos estruendosos sonidos también se vivio una fuerte oleada de new wave y es ahí donde vemos a bandas como Virus, Los Encargados, hasta los Renombrados Soda Stéreo.

Sin duda los 80´s siempre será la decada que consagro el rock en nuestro idioma e hizo sentir en otras latitudes del mundo estos sonidos que en su momento fueron contemporaneos y que hoy son una gran joya que se preserva gracias al internet. El día de hoy Blog Anti habló con Emiliano Montenegro, integrante de Budapest una banda que emerge de las entrañas de Monte grande (provincia de Buenos Aires) y mantiene fuerte la escencia del post punk y sonidos afines.

1) Blog Anti: Por qué la necesidad de crear una banda de post punk?

Budapest: Porqué para nosotros es un estilo de vida, una forma de expresión, donde nos sentimos más cómodos para transmitir lo que sentimos y lo que nos gusta.

2) B.A: Cómo se mueve actualmente la escena del post punk y sonidos afines en el cono sur?

BPT: Como en nuestro caso; son muchas las bandas que apuestan a esta movida, y que como nosotros; lo ven como un genero de culto.

El post punk y after punk vive en constante mutación, y si bien tienen una misma “base” en BUDAPEST tratamos de generar sonidos nuevos que revivan esa esencia.

Es grato oir que muchos coinciden en que tenemos un sonido “ochentoso”.

También nos proponemos para el 2017, como iniciativa propia, convocar a todas las bandas del género o afines que se encuentren en Argentina, para crear afinidad y generar un circuito de fechas para tocar.

3) B.A: Vi que participaron en una compilado latinoamericano de este género ¿cómo surigio todo para poder estar ahí?

BPT: Si. Participamos de varios hasta ahora; un compilado llamado 33 Goth Bands que salió desde Finlandia, Uno reciente Latinoamérica Oscura, desde Chile, el cual saldrá para fin de año y por suerte nos invitaron en un par más; que ya están en pleno desarrollo.

4) B.A:¿Por qué usar el nombre de una ciudad como Budapest para una banda de post punk?

BPT: El nombre se debió a la búsqueda de algo llamativo y simple; un nexo que representase la atmósfera minimalista y misteriosa; que nos atrae de las bandas que escuchamos; esto también se ve reflejado a nivel estético; en nuestro logo del castillo de la capital húngara.

5) B.A: Ahorita qué está preparando Budapest para el público?

BPT: Estamos dando los detalles finales a los temas que cerrarán el demo. Y viendo la posibilidad de subir un video junto con el demo completo, Tambien estamos cerrando una fecha para diciembre, para cerrar el año tocando con bandas amigas del mismo género.

6) B.A: Como ven y viven la escena del POST PUNK a nivel nacional y global?

BPT: En Argentina, como en muchas partes del mundo; hay una gran cantidad de personas que consumen y disfrutan del post punk existiendo una gran movida en toda Latinoamérica, como en Colombia, Perú , México y Chile

Son muchas las bandas que en nuestro país han sabido influenciarse del mismo; y han dejado huella a su paso (Soda stereo, Virus, Euroshima, La sobrecarga, El corte, Don Cornelio y la zona, etc, etc.).

En base a este abanico de público, podríamos decir que es un género muy bien aceptado en Argentina, y que en la actualidad estamos teniendo una muy buena repercusión con lo que hacemos; tanto dentro, como fuera del país.

7 B.A: Saludos a blog anti

BPT: Queremos agradecer al ANTI, primero por esta entrevista y la buena predisposición, y segundo por dar un lugar de difusión a las bandas de Latinoamérica.
Cada pequeño aporte de este tipo ayuda muchísimo a que el público nos conozca. Queremos también no dejar pasar la oportunidad para saludar a toda Bogotá.

Valorar los comentarios y la buena onda de la gente q nos escucha allí.

Comentarios de Facebook
Compartir
Artículo anteriorSucia Eukaristia
Artículo siguienteEl grito de una generación En Guerra
Blog Anti Ruido sin fronteras

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here