5 canciones de Flema para escupir y bailar

0
1421

Blog Anti comparte un top con 5 canciones que han quedado grabados en la memoria del público amante de la cerveza, el vino, la vagancia y los amigos. Asimismo comenzar a calentar motores previos al concierto de Flema en Colombia.Para 1997 El grupo liderado por Ricky Espinoza lanza su cuarta producción “Si el placer es un pecado; bienvenidos al infierno” de él recordaremos dos canciones que se han convertido con el pasar del tiempo en “Himnos” del barrio Image and video hosting by TinyPic Por: Marcelo Steven Tiusaba • @marcelo_miSmoS

Blog Anti comparte un top con 5 canciones que han quedado grabados en la memoria del público amante de la cerveza, el vino, la vagancia y los amigos. Asimismo comenzar a calentar motores previos al concierto de Flema en Colombia.

Para 1997 El grupo liderado por Ricky Espinoza lanza su cuarta producción “Si el placer es un pecado; bienvenidos al infierno” de él recordaremos dos canciones que se han convertido con el pasar del tiempo en “Himnos” del barrio.

Comenzamos con “Vahos del ayer” letra dedicada a los amigos de corazón y que por X o Y motivo no se encuentran con nosotros, para seguir compartiendo momentos memorables.

Continuamos con una letra, que más que eso es un manifiesto de una juventud que hoy en día, a pesar de los problemas económicos que se presenten, siempre se podrán solucionar con cualquier trabajo y hacerles entender a la sociedad que “nunca seré policía”.

Ahora nos devolveremos a 1995, en ese año publican “El exceso de drogas y alcohol, es perjudicial para la salud”. En aquel trabajo se resaltan varias interpretaciones como lo son “El linyera”, “No te dejaré”, “Lejos de tu casa”, “Metamorfosis adolescente”, “Cáncer” y “Chicas judías”, aunque la canción que perpetuaremos hoy nos hará resonar ciertos personajes que hemos conocido en situaciones particulares y decir “Y aún yo te recuerdo”.

En 1994, después de un largo tiempo sin movimiento alguno, Flema palpo al público que ellos estaban todavía presentes con “Nunca nos fuimos”, aquel larga duración traía 12 composiciones que hacían resaltar la simplicidad para divertirse sin gastar (o tener) un centavo. Además Ricky Espinoza nos deja claro que su forma de ser ni es por culpa de la droga y alcohol.

Igualmente nos hizo ver que estando solo en la cama, con vino, cigarrillo, pegante y tv se podía ser “Más feliz que la mierda”

De esta manera cerramos este top de escupitajos sonoros por parte de Flema, “gargajos” que muchos de nosotros recordaremos, poguearemos y cantaremos en el concierto, haciendo revivir la memoria de Ricky Espinoza.

Comentarios de Facebook

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here