Llego el tan esperado 21 de Diciembre de 2012, fecha que muchos piensan es el fin del mundo, aunque lo único cierto es que hoy es el fin del 13 Baktún de la cultura Maya y una alineación de los planetas que solo durará 8 minutos.Llego el tan esperado 21 de Diciembre de 2012, fecha que muchos piensan es el fin del mundo, aunque lo único cierto es que hoy es el fin del 13 Baktún de la cultura Maya y una alineación de los planetas que solo durará 8 minutos.

Por eso Blog Anti trae 8 canciones que nos cuentan de distintas maneras el armagedón de la sociedad y el mundo como lo conocemos.

Al planeta tierra lo han acabado mil y un veces, haciendo de éste uno de los negocios más lucrativos de sectas, grupos clandestinos, falsos profetas, y cualquier otro vivachon que mal entendida las escrituras de culturas antiguas.

Pero bueno dejemos de hablar y empecemos a disfrutar el desastre con el maestro Hector Lavoe, uno de los músicos latinoamericanos más reconocidos a nivel mundial, y que llevo al limite el dicho «Vive Rápido y muere joven», él junto a otro grande como es Willie Colon publicaron para 1968 su segundo disco titulado «The Hustler» haciendo un homenaje a la película de 1961 de mismo nombre dirigida por Robert Rossen. De aquel trabajo extraemos la canción «Se acaba éste mundo», entre trompetas y tambores nos relatan en la voz del «Cantante» el deterioro de la sociedad de esos alocados años 60´s.

Ahora le damos un toque frenético con los Descontrolados una leyenda del punk y rock en Ecuador, ellos en 1988 graban su segundo disco «Piedad», una mezcla de sintetizadores, letras oscuras y apocalípticas. En éste revivimos la canción «Año 2000» letra que describe la hecatombe según las creencias Hinduistas en uno sus libro sagrados como es el «Bhagavad-guitá».

De Ecuador partimos para Bogotá Colombia y recordamos a Los Pistolos que nos muestran como será la «Fiesta del fin» y las últimas horas de la humanidad, antes de que desaparezca de la faz de la tierra. Esa interpretación es extraída de su ep «Música para bajar con Eduardo» (2008), donde también sobresalen «Superalo y Carraman» y «El peluquero no me corta el pelo».

Sigamos con los cuates de Molotov que en 1999 aprovecharon de nuevo los rumores de «El fin del mundo» para publicar «Apocalypshit», una critica fuerte a la ciudadanía por maltratar nuestro ecosistema, de éste trabajo citamos a «El mundo» en esa composición vemos la muestra máxima de lo que trata esa producción en general.

Llegamos a la mitad de este especial apocalíptico y le damos un vistazo al mundo aburrido con los argentinos de Rigidez Kadaverika, conformados en 1987 con Sergio (Voz), Sebastián (Guitarra), Marcelo (Batería) y Alejandra (Bajo) durante ese año tienen varias presentaciones, pero son interrumpidas por la grabación del compilado Invasión 88 donde participan con «Tropas de la noche» y «Mundo de hoy», ésta última nombra los desastres del planeta y de psicosis a la llegada del siglo XXI.

Volvemos a Bogotá para escuchar a Resina Lala una banda que adelanto su sonido a un futuro distópico y post-nuclear, en 2011 lanzan su disco debut «Influjos plásticos» de ahí extraemos la canción «Anoche» con sus particulares teclados y baterías salteadas, nos muestran lo caótico que puede ser una noche de tusa amorosa.

El caos y el desorden publico sigue en la capital colombiana con una leyenda del under como es Hora Local, ellos para 1991 publican «Orden Publico» un trabajo llenos de letras crudas y directas al pueblo colombiano, aunque el tema que recordaremos será «Londres», una pieza única ya que narra una catástrofe nuclear en el continente europeo.

Llegamos al punto máximo de esté cataclismo sonoro con las gauchas de Exeorica ellas nacen en 1986 bajo el nombre de Recaída Suburbana con Nora en la batería y Patra en la Guitarra, pero el ven que no arranca muy bien el proyecto así que deciden integrar a Nanxy en el bajo y Analia en la voz. Ya con esa formación deciden cambiar el nombre a Heroicas aunque es poco llamativo cambiando lo por Exeorica. De ellas recordaremos «Del Apocalipsis» otro clásico recordado en Invasión 88 donde nos lleva por un viaje de como es ese siniestro día final.

Como toda gran tormenta llega la calma, finalizando nuestro especial de «Canciones para el fin del mundo», fechas alarmistas como estas nos hacen recordar y ver como vamos destruyendo nuestro planeta y si seguimos en la misma tónica, pronto terminaremos viendo nuestro final.

Bibliografía
• www.antiandroll.blogspot.com
http://b0ludecesvarias.blogspot.com/2011/01/invasion-88.html 

Comentarios de Facebook

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here