![]() |
http://xgerardoedgex.blogspot.com/2011/05/straight-edge.html |
Por: Javier Felpe Carrero Ibáñez / Fotos: Internet / Diagramación: Marcelo Steven Tiusaba
Desde tiempos no muy recónditos, jóvenes de todas las edades en algunos países de Latinoamérica, tienen un contacto mínimo con bandas del circuito Hardcore-punk de algunos sectores de los EEUU, entre ellas encontramos legendarios como: Teen Idles y Minor Threat , cuyas temáticas giran entorno a una vidas libre de drogas, un fenómeno de abstinencia , que hasta nuestros días permanece oculto, que si bien resistió a diferentes procesos políticos, económicos, socioculturales y nefastos ataques controversia les por otras comunidades, también adheridas al punk.
Por tal razón Blog Anti realiza un especial de dos capítulos inéditos, que consta de un recorrido histórico por cuatro de los países más representativos de Latinoamérica, sus principales actores y exponentes además de algunas de sus canciones más características.
Demos inicio con los chicos de División Autista, provenientes de Buenos Aires Argentina inician su trayectoria musical en 1985, influenciados por bandas del ya mencionado hardcore estadunidense, e innumerables bandas de punk-rock, consolidándose como la primera en su país en transgredir los lineamientos más característicos del fenómeno punk del momento.
Evidenciando su postura, en la canción ‘’Straigth Edge’’, la cual recordaremos con la siguiente estrofa “yo no sé los motivos de tus vicios, pero me imagino que no serán nada buenos; pero te estás yendo para abajo y no vas a poder parar; yo quiero que trates de reflexionar, tampoco se trata de dejar de tomar, pero que sea algo que no te obsesione, y que te deje pensar; odio las drogas, odio el alcohol, odio tus vicios”.
Aquel tema participo en el compilado Invasión 88 donde también se encuentran bandas significativamente importantes en el desarrollo del movimiento punk y hardcore: Defensa & justicia, Los Baraja, Rigidez kadaverika y Attaque 77.
Ahora nos pasamos a Brasil donde se evidencia una visión política y militante del “Straight Edge”, con la banda Point Of No Return (1996-2002), que en sus letras exponen su posición ante fenómenos tales como la globalización de mercados, problemáticas de corte social tercermundista, dictaduras militares, además de que sus miembros adoptan una postura vegana que establece un discurso en defensa de los derechos de los animales.
Los recordamos con “Pedra” una de sus canciones más peculiares.
Nos trasladamos a Colombia, para tratar el fenómeno del “Straigth Edge’’, donde muestra sus primeras expresiones con grupos como Sin Salida de Bogotá, influenciados por la escena del New York Hardcore (NYHC), exponen la parte más radical al contexto juvenil, pronunciándose en contra de la indigencia, y las drogas con su tema “Limpieza” del Ep “Disciplina” de 1993, además de apoyar a las fuerzas armadas gubernamentales. Hechos como éstos hicieron que se convirtieran posteriormente un icono odiado, y polémico en la escena capitalina.
Encontramos para el año de 1995 en Bogotá al reconocido grupo Ataque en Contra, quienes antes llamada Justicia Natural. adoptando como referente el sonido del (NYHC), mantienen un discurso direccionado a la protección del medio ambiente y llevando un mensaje a la “Juventud libre de drogas”, como bien se evidencia en el siguiente vídeo donde interpretan la canción con dicho nombre.
A continuación mostramos algunos carteles de conciertos, donde participa Ataque en contra con bandas ya clásicas en la escena Hardcore colombiana.
Para clausurar la primera parte del especial, sobre el sXe (straight edge) llegamos a Chile, donde encontramos legendarias bandas como: Silencio Absoluto (1990-1998) que se caracterizaba por su vocalista, quien era el único en llevar ese estilo de vida. Silencio Absoluto compartió escenario como teloneros la legendaria banda Fugazi donde incursiona el admirado Ian Mckaye, famoso por haber participado y ser el cofundador de Minor Threat, Embrace y Teen Idles, en su visita por este país el 23 de agosto de 1998.
Sin embargo el registro del “Straight Edge” en el país austral se sitúa en tiempos posteriores con bandas abiertamente políticas, que cuestionan el entorno de conflicto de diversos países latinos, una de ellas sin duda es En Mi Defensa, que visitaron Colombia en una primera ocasión en el año 2009, aunque volvieron en mayo del 2012, estrenando su nuevo sencillo “Silencios”.
Finalizamos esta primera entrega sobre el “Straight Edge” con el vídeo clip de la canción “Elefante” de En Mi Defensa. realizado por Fernando Liberona.
Comentarios de Facebook