La tarde del viernes 18 de mayo para el Blog ANTI comenzó con el arribo al legendario parque de la 60 con carrera Séptima, más conocido como el parque de los Hippies. Allí divisamos lo que sería el Festival Tuerce TuCuello 2012, nuestros primeros compañeros de viaje fueron los enanos, que hicieron parte del show en tarima junto a las bandas.
Una vez subidos al bus nos trasladarnos al lugar donde nos esperaba una Feria fantasmal y gitana llena de música y arte. El viaje aunque demorado, fue simpático gracias a las divertidas ocurrencias de los enanos, quienes animaron el trayecto, mientras llegaba la noche con el frio capitalino.
A las 8:15 pm llegamos al Tuerce Tú Cuello, un lugar donde las atracciones como la Pitonisa, la fogata y el toro mecánico nos esperaban con actitud rock, cada objeto hablaba por sí solo, lo bizarro, sangriento y crudo se mezclaba con las expresiones artísticas como el graffiti.
Ilustración hecha por Ledania |
El Sprite junto a la música plasmaban figuras mágicas y coloridas sobre la pared, como aquel payaso que nos miraba con un solo ojo ó la zombie rock and rollera y surrealista que nos invitaba a entrar en la carpa de circo donde las bandas dejarían sus acordes y buena energía.
Cuando llegamos los primeros en subirse a la tarima y animar la fiesta, fue la banda bogotana de punk: TRIPLE X. Su estridente sonido mezclado con géneros como el Psychobilly, el Garaje y el Surf, calentaron al público que giraba en círculos pogueando en una Noche de Acción, tal como lo dicta su canción.
Enemigo X – Vocalista de Triple X |
“¡Degenerados, vivan los vicios!”, Gritaba Enemigo X, vocalista de la banda mientras que la gente pedía más ruido para seguir torciendo el cuello.
Un intermedio cirquero se tomo la carpa, los malabaristas con sus antorchas lumínicas deslumbraron al publico mientras el monociclo se paseaba danzando al ritmo de música electrónica.
La lluvia hizo su presencia pero no apago los ánimos del público que rockeaba y bebía cerveza en espera de la segunda banda. Un SISMO se apodero del escenario, sus elegantes melodías llenaron de Buena Onda el Festival.
Un momento que se robo los aplausos fue el mensaje que transmitieron los chicos de SISMO, plasmando “LA MÚSICA PUEDE CAMBIAR EL MUNDO”, en una bandera blanca, afirmación que sostuvo Andrés Rodríguez, baterista de la agrupación, “Absoluto, Sí nosotros no podemos, la música lo puede transformar”.
La lluvia cesó y el turno era para DESNUDOS EN COMA, procedentes de Cali y con gran entusiasmo dejaron ver su pasión por la música. Guitarra, bajo y batería se acoplaron a los oídos de los espectadores solicitando más canciones, “una más”, pedía el publico. Un performance donde la voz se alternaba entre el baterista David Rincón y el guitarrista Sebastián Pérez.
Cartel de La Peluquería |
Entrada la madrugada del sábado, SEIS PEATONES recorrieron entre el Blues y el rock la tarima del Festival, llevando al público al deleite sonoro. Mientras sonaban de fondo nos llamo la atención el puesto que ocupaba el lado izquierdo del escenario. Un punto que cobraba vida por su decoración; Velas, un mantel de cuadros blancos y negros, flores en el centro de la mesa y tijeras.
La Peluquería se tomaba la atención del público; con cada corte un aplauso, con cada sonido la inspiración para crear arte en el pelo. Las peluqueras asesinas le daban el look al Festival.
“La inspiración viene de cualquier cosa, de lo que está sucediendo, de la persona que está sentada. Cada corte es diferente porque solo sucede en un instante, que deja un gran cambio en la gente” nos comentaba Melissa Paredes, creadora de éste alternativo proyecto.
Nanook El Último Esquimal en Vivo |
Con emoción se esperaba la presentación de NANOOK EL ÚLTIMO ESQUIMAL, sus ritmos que son una moneda de dos caras: la primera acústica y Country y la segunda presentada en tarima, más cruda y eléctrica movió hasta al último asistente del recital.
Los esquimales, propusieron la quema de discos de música bailable para promocionar su nuevo trabajo “No es para bailar, es para amordazar”, lo regalaron al público, compartiendo así su performance único en la escena colombiana de abrigos esquimales, maquillaje y gafas estrambóticas con las que entretuvieron y cerraron con honores la primera edición del FESTIVAL TUERCE TU CUELLO.
Una experiencia a repetir y recomendada por Blog ANTI, agradeciendo a su organizador Andrés Londoño, las bandas presentes y la buena energía que recibimos para hacer esta crónica. Éxitos y a torcerse el cuello.
Dejamos la galería de fotos completa para ver en nuestro Fan page dando Click Aquí
Crónica escrita por : Jorge Jiménez y Marcelo Tiusaba
Comentarios de Facebook