Valentín Alsina: 20 años de Leyenda, Tango y Arrabal

0
1746

En 1994 salió a la luz “Valentín Alsina”, un disco que referenciaba las vivencias de los barrios marginales del gran Buenos Aires (Alcohol, Fútbol, Peleas, Policías, etc.), traspasando fronteras de mano en mano y siendo una voz para muchos jóvenes durante dos décadas. Por ello Blog Anti contacto a varios integrantes de bandas que son muy reconocidas en el ámbito del punk en Colombia, para preguntarles sobre Qué, Cómo, Cuándo y Dónde llego a los oídos de ellos la música de Dos minutos. Image and video hosting by TinyPic

Por: Blog Anti • @BlogAnti / Fotos: Coveralia

En 1994 salió a la luz “Valentín Alsina”, un disco que referenciaba las vivencias de los barrios marginales del gran Buenos Aires (Alcohol, Fútbol, Peleas, Policías, etc.), traspasando fronteras de mano en mano y siendo una voz para muchos jóvenes durante dos décadas.

Por ello Blog Anti contacto a varios integrantes de bandas que son muy reconocidas en el ámbito del punk en Colombia, para preguntarles sobre Qué, Cómo, Cuándo y Dónde llego a los oídos de ellos la música de Dos minutos.

Blog Anti: ¿Cómo conoció al sonido de la banda?

Viola (I.R.A): El sonido de 2 Minutos llego proveniente de Argentina a Medellín con el disco “Valentín Alsina” y su acogida en el parche punk fue impresionante.

Fabián Espinel (R.A.Z.A): Le di play a un viejo casaste que mi hermana tenia, sorpresa; me suena el estribillo: “cerveza yo te quiero, cerveza yo te adoro”. Ese día escuche ese casete como 10 veces.

Adrian Sierra (Laxante Punk): Conocí el sonido de 2 minutos Por medio de la barra brava ya que esta banda es un referente en este movimiento además de que a cantado muchas veces para el equipo que soy hincha.

Mario Mayorga (Chite): A mitad de los noventa mediante las primeras emisiones de la radiodifusora nacional, canales especializados en música y las copias en casete que se podían conseguir por la avenida.

B.A: ¿El sonido de 2 minutos ha tenido algún tipo de influencia o cercanía con el sonido de su grupo?

Fabián Espinel (R.A.Z.A): La influencia de 2 minutos llegó como un golpe a la cabeza, ellos hablaban del barrio, las chicas, la vagancia, la desesperanza de perderse en el anonimato de la periferia de una ciudad, las drogas, el futbol, los amigos.

Adrian Sierra (Laxante Punk): Sí, en inicio tuvimos varios covers de ellos y en lo que se vendrá en nuestro segundo demo se va a escuchar algo mucho más punk rock al estilo de ellos algo muy callejero.

Mario Mayorga (Chite): El primer tema que ensayamos fue una muy mala versión de “ya no sos igual”. Y se trata de eso, con dos minutos mucha gente se dio cuenta que realmente era posible formar una banda con los amigos de barrio que a alguien le interesaría escuchar. Nada en Chite podría ser entendido sin la fuerte influencia que han ejercido para amenizar fiestas de andén y tienda.

B.A: ¿Con qué palabras describe usted el disco “Valentín Alsina” ya que este año se cumplen 20 años de su publicación?

Viola (I.R.A): El álbum “Valentín Alsina” Es uno de los discos de punk rock latinoamericano más significativo en la historia, de excelente sonido y letras reales.

Fabián Espinel (R.A.Z.A): El “Valentín Alsina” contiene himnos de la amistad callejera todos teníamos un amigo como Carlos, un domingo jugando futbol, un desamor o un problema con la policía.

Adrian Sierra (Laxante Punk): Es un disco del barrio para el barrio.

Mario Mayorga (Chite): Disco de leyenda, tango y arrabal.

B.A: ¿Qué tan profundo ha calado las canciones del Valentín Alsina como: “Ya no sos igual”, “Barricada”, “Odio laburar”, “Novedades” entre otras en la juventud de la ciudad?

Viola (I.R.A): Las canciones de 2 Minutos en Medellín son himnos, son música que debe conocer todo rocker local, esas canciones han calado profundamente la escena de Medellín

Fabián Espinel (R.A.Z.A): Gracias a este disco surgieron muchas bandas que encontraron más próxima su realidad.

Adrian Sierra (Laxante Punk): Cada canción de 2 minutos nos devuelve a alguna circunstancia de la vida.

Mario Mayorga (Chite): 2 minutos es de esas bandas que le calan a cualquiera y se convierte fácilmente en una banda sonora de la vida.

B.A: ¿Por qué (a su juicio) 2 minutos se puede nombrar un referente del rock argentino y latinoamericano?

Viola (I.R.A): Ellos no viven del punk, VIVEN PARA EL PUNK. Grandes dos minutos…grandes.

Fabián Espinel (R.A.Z.A): El barrio popular es casi igual en todos los países de Latinoamérica, ellos le dieron sonido y ese sonido influenció a muchas bandas en el continente.

Adrian Sierra (Laxante Punk): 2 Minutos es un referente del rock argentino y latinoamericano porque ha traspasado fronteras y corazones sin dejar atrás su estilo.

Mario Mayorga (Chite): 2 minutos tiene ese mérito de haber recorrido y vivido varias veces el continente.

Comentarios de Facebook
Compartir
Artículo anteriorSessions in the Abyss
Artículo siguienteBaila Mami, Baila / The Kitsch
Blog Anti Ruido sin fronteras

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here