Mamá era Punk (Documental)

0
1674

En 1985 Uruguay finalizó la dictadura «militar-cívica» y entró en un proceso democrático, donde los ciudadanos si bien no se encontraban muy conformes con la transición de poder, muchas veces la policía realizaban su propia ley y gobierno en las calles. Una nueva generación empezaba a ver desde otra perspectiva la situación de su país y comienza a formar una «contracultura» en el cual la pintura, el diseño y la música relataban de forma crítica y directa las consecuencias que había dejado el poder dictatorial.Image and video hosting by TinyPic Por: Blog Anti • @BlogAnti

En 1985 Uruguay finalizó la dictadura «militar-cívica» y entró en un proceso democrático, donde los ciudadanos si bien no se encontraban muy conformes con la transición de poder, muchas veces la policía realizaban su propia ley y gobierno en las calles. Una nueva generación empezaba a ver desde otra perspectiva la situación de su país y comienza a formar una «contracultura» en el que la pintura, el diseño y la música relataban de forma crítica y directa las consecuencias que había dejado el poder dictatorial.

Es así que el director Guillermo Casanova plasma todas esas vivencias en «Mamá era punk» dejando grabado en la memoria de los adolescentes uruguayos y latinoamericanos de ahora la forma de como subsistían en el país oriental.

Comentarios de Facebook

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here